Estar bien con nosotros mismos es esencial, especialmente con la mente. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro también sufre las consecuencias del día a día, y tan pronto como nos despistamos podemos agotados, doloridos, sintiendo pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial para no pasarnos factura.
Uno de los expertos más conocidos en España sobre esta cuestión es Mario Alonso Puig, doctor y fellow en cirugía por Harvard University Medical School, quien a menudo comparte sus conocimientos en entrevistas, conferencias y demás actividades. Una de sus últimas reflexiones está vinculada a la negatividad, y cómo combatirla. Según su punto de vista, los obstáculos vistos como desafíos pueden ser la clave.
“Hay muchas personas hoy en día que ante la enorme complejidad, que es real del entorno; tantas cosas que no van bien: las guerras, la hambruna, los problemas de energía, etc. Todo esto, pueden llegar a pensar que no vale la pena vivir y no es cierto. Pero necesitas desarrollar un mindset, una mentalidad que te ayude a creer que en medio de todas esas cosas que no son bonitas, que no son atractivas, claro que hay oportunidades, claro que hay belleza, que hay muchas más cosas buenas que cosas malas, que hay muchas cosas que funcionan que las que no funcionan”, aportaba.
“Entonces, cuando tú empiezas a hacer ese cambio de interruptor, cuando tú realmente empiezas a abrirte la posibilidad de que hay algo extraordinario que puede suceder, fíjate qué impresionante. La neurona ya no se suicida, no se activa el gen de la apoptosis, empiezan a liberarse hormonas como la dopamina, como las endorfinas, como la serotonina, como la oxitocina, etc.”, insistía, detallando varios elementos cerebrales que entran en juego.
Activar la cabeza
“Estamos reinventando nuestro cerebro precisamente para adaptarse a esa nueva situación. Y entonces, claro que puedes ver la oportunidad. Por eso hay que tener mucho cuidado en no caer en esa posición de: ‘las circunstancias son lo único que cuentan’”, concluía. Durante los últimos días, Alonso Puig también se ha sincerado sobre el papel que pueden jugar el arte y la creatividad en nuestras vidas: un aspecto que nos puede permitir evolucionar y salir de un atasco.
“Recuerda, desde la escritura hasta la escultura, la danza, la cocina, cualquier forma de expresión artística abre las puertas a una dimensión más profunda de tu ser. En todo lo que hacemos, no sólo puede haber ciencia o técnica, sino también arte. Hoy conecta con tu creatividad, haz algo artístico, algo que despierte tu imaginación. No sólo te ayudará a relajarte, sino que te permite permitirá abrir nuevas vías de pensamiento y potenciar tu cerebro”, concluía.