Consumir frutas ofrece numerosos beneficios para la salud, por eso los especialistas recomiendan incluirlas en dieta diaria. Pero hay una en especial que además posee alto contenido de melatonina que ayuda a dormir mejor por la noche.
“Elegir de forma adecuada los alimentos que vamos a sumar a nuestra dieta, sumado a la actividad física y dejar de lado malos hábitos, resulta fundamental para nuestra salud”, explican en Mayo Clinic.
Así es que las frutas surgen como alimentos completos, repletos de vitaminas y nutrientes, y muy fácil de combinar en las comidas.
Por qué es importante dormir bien de noche
Dormir bien es fundamental para nuestro bienestar. Sin embargo, conseguir un descanso reparador también es algo que, por distintos motivos, suele resultar una misión compleja.
El sueño es un complejo proceso biológico. Cuando dormimos, si bien estamos inconscientes, las funciones de nuestro cerebro y nuestro cuerpo siguen activas y llevan adelante una serie de funciones importantes para mantenernos saludables, describe MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
Dormir
Dormir mal puede afectar nuestra salud mental y física, la manera de pensar y la vida diaria. A la hora de describir los motivos que pueden generar este problema, además de mencionar patologías cardíacas o pulmonares y trastornos de ansiedad o depresión, entre otras cosas, también destacan el excesivo consumo de cafeína y alcohol, y la edad.
Sin embargo, hay alimentos que, por el contrario, pueden ayudarnos a estimular el sueño. Y esta fruta rica en melatonina lo es: las cerezas.
Cerezas
Las cerezas, en especial las variedades más oscuras como las cerezas negras y las ácidas, son ricas en melatonina, además de contener grandes cantidades de antioxidantes y compuestos bioactivos.
Una investigación publicada en el Journal of Experimental Botany encontró que las cerezas contienen niveles significativamente más altos de melatonina que otros alimentos comunes. Además, los especialistas encontraron que la melatonina en las cerezas es absorbida y utilizada por el cuerpo de manera más efectiva que la melatonina sintética utilizada en algunos suplementos.
Por otro lado, un estudio llevado a cabo por la Universidad de Rochester comprobó que adultos mayores que consumieron jugo de cereza ácida experimentaron mejoras en la duración y la calidad del sueño.
Cerezas
Además actúa como un poderoso antioxidante, protegiendo al cerebro y al sistema nervioso central del estrés oxidativo. Las propiedades naturales de la cereza ayudan al organismo a mejorar la salud del sueño, ya que este componente beneficia a aquellas personas que experimentan trastornos del sueño relacionados con el envejecimiento, el estrés o los cambios en los patrones del sueño.



