La Dra Sara Marín explica qué ocurre en nuestro cuerpo cuando dormimos menos de 7 u 8 horas: “Envejeces”

Salud

A través de sus redes sociales, la médica compartió una serie de consejos sobre el sueño

Sara Marin Berbell

Dra Sara Marín

La doctora. Sara Marín ha compartido a través de sus redes sociales una advertencia clave sobre la importancia del descanso nocturno. 

“Una persona que no duerma de siete a ocho horas, su sistema envejece. El sistema inmunológico baja y te enfermas más y tu cerebro se daña porque el cerebro se limpia de noche”, explicó en su post de Instagram.

Lee también

¿Duermes mejor con una pierna fuera de la sábana? La farmacéutica Elena Monje te cuenta por qué tu cuerpo lo necesita

M. R. 
Elena Monje, farmacéutica y divulgadora, explica que una bajada de medio grado en la temperatura corporal es suficiente para facilitar el sueño profundo

La experta subraya que el sueño no es solo un proceso reparador, sino esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo y la mente.

Según detalló, durante la noche entra en acción el sistema glinfático, “que funciona como una escoba en nuestro cerebro y arrastra todas esas sustancias y toxinas que vamos acumulando a lo largo del día“”.

">

Sin embargo, advierte que ciertos hábitos como “cenar en exceso o revisar el móvil 100 veces antes de dormirnos” interrumpen este proceso, afectando directamente la calidad del sueño. Como consecuencia, el cerebro no se limpia correctamente, lo que puede acelerar procesos degenerativos y aumentar el riesgo de enfermedades.

Como parte de una rutina de sueño saludable, es fundamental optar por cenas ligeras que no sobrecarguen el sistema digestivo: pescados blancos al horno con verduras, tortilla francesa con espinacas o hummus con palitos de zanahoria son algunas opciones.

Un estudio revela de qué lado de la cama tienes que dormir para mejorar tu salud

Una mujer descansando en su cama

Getty Images
Lee también

Además, la doctora recuerda que durante el sueño se liberan hormonas esenciales como la hormona del crecimiento, la melatonina y el cortisol.

“Intenta no coger el móvil en la cama, no hagas deporte muy tarde y cena por lo menos 3 horas antes para que tu cerebro pueda repararse”, son las indicaciones de la doctora para lograr un descanso más efectivo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...