Manuel Sans Segarra, doctor: “Nuestros pensamientos dependen y son consecuencia de nuestro carácter”

Salud

El médico ofreció su visión ante cómo el pensamiento humano puede moldear la realidad

El doctor Manuel Sans Segarra sobre la causa fundamental de las enfermedades:

Manuel Sans Segarra, doctor

El doctor Manuel Sans Segarra ha compartido en sus redes sociales una reflexión sobre el poder del pensamiento y cómo este influye tanto en nuestra percepción como en la construcción de la realidad. 

Apoyándose en una visión que integra filosofía, neurociencia y física cuántica, el experto afirmó: “Somos lo que pensamos, lo dijo Buda en el siglo V a.C.”.

Lee también

El cardiólogo José Abellán advierte sobre el consumo continuado de galletas: “Son partes de muchos alimentos mezclados de una forma que hackean tu sistema del gusto y de la saciedad”

Manuel López Chicano
José Abellán en 'La Fórmula del Éxito'

Según el experto, nuestros pensamientos no son aleatorios, sino que dependen directamente de nuestro carácter, el cual se forma a través de hábitos adquiridos durante la juventud. “Dependiendo de los hábitos serán nuestros pensamientos, y según como pensemos, así vamos a ver el entorno que nos rodea”, explicó.

Además, sostuvo que nuestra forma de pensar no solo condiciona nuestra experiencia emocional, sino que tiene el poder de moldear la realidad tal como la percibimos.

“La realidad la moldeamos nosotros con nuestra forma de pensar”, afirmó, subrayando que esta perspectiva, aunque compatible con la ciencia materialista, también puede ser abordada desde una dimensión más profunda de la conciencia. 

Es ahí donde introduce el concepto de supraconciencia, una capacidad superior del ser humano que, según su visión, interactúa directamente con la materia.

Horizontal

Manuel Sans Segarra, cirujano

Xavier Cervera / Propias
Lee también

“Lo que nosotros vemos es lo que nosotros colapsamos”, explicó, sugiriendo que la conciencia no es solo un observador pasivo, sino un agente activo en la creación del universo. 

El doctor Sans Segarra concluyó que “todo lo que nos rodea es energía que nosotros colapsamos”, eliminando así el determinismo clásico del método científico. En su lugar, propone una visión en la que cada individuo, a través de su supraconciencia, se convierte en cocreador de su entorno.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...