Amara Aladel, doctora: “La carne roja ni sube el colesterol malo ni da problemas al corazón”

Cambio de paradigma

La especialista en medicina familiar comparte un estudio que desmiente los problemas sobre este alimento

Jorge Ángel, enfermero, advierte sobre cuántos cafés tomamos al día: “Sobrepasar esa cantidad no sería bueno para el organismo”

Amara Aladel, doctora:

Amara Aladel, doctora

TikTok / Amara Aladel

La alimentación es un mundo lleno de curiosidades, misterios, descubrimientos y, sobre todo, platos deliciosos. Cada cultura tiene una forma distinta de comer, usando distintos ingredientes y métodos de elaboración. Sin embargo, algunos de ellos podrían comportar algún que otro problema a la hora de consumirlas. Una de las grandes cuestiones está vinculada a la comida rápida y otros productos procesados o ultraprocesados.

En este sentido, la dieta mediterránea se comparte allá donde se puede para ayudar a aquellos con mayores dificultades. Un hecho que genera dudas alrededor de un alimento en particular: la carne roja. Amara Aladel, doctora especialista en medicina familiar y comunitaria, se pronunció a través de sus redes sociales sobre uno de los datos más esparcidos sobre la ternera: la cantidad de colesterol LDL que contiene.

“Seguimos durante años las noticias, las guías alimenticias e incluso los médicos han dicho que la carne roja elevaba el colesterol y dañaba el corazón, pero esto se ha demostrado que podría no ser cierto. Un metaanálisis de 2024 analizó múltiples ensayos clínicos acerca de la carne roja sin procesar”, desvelaba en unas imágenes compartidas en su perfil de TikTok, compartiendo unos datos que podrían dar una vuelta a la idea preconcebida durante mucho tiempo.

Lee también

Gabriela Povocí, médica: “Los huevos tienen un perfil nutricional muy interesante y no tienes por qué comer cereales y legumbre cada día”

Alejandro Díaz
Gabriela Povoci, médica

“No se encontró una relación directa entre el consumo de carne roja sin procesar y el aumento de colesterol LdL, el malo, ni tampoco hubo impacto negativo sobre el HDL, el colesterol bueno, ni otros factores de riesgo cardiovascular. Este estudio es clave porque no es un estudio observacional, sino que analiza varios ensayos clínicos controlados, lo que da resultados mucho más confiables. Y es que la carne natural no es la peligrosa, sino la ultraprocesada”, añadió.

La carne roja puede ser altamente perjudicial para nuestra salud

Carne roja

Lisovskaya Natalia

Menos grave de lo esperado

Unas palabras que se suman a una investigación que llevó a cabo el American Journal of Clinical Nutrition, a través de Ronald Krauss. “Cuando planeamos este estudio, esperábamos que la carne roja tuviera un efecto más adverso sobre los niveles de colesterol en la sangre que la carne blanca, pero nos sorprendió que este no fuera el caso: sus efectos sobre el colesterol son idénticos cuando los niveles de grasa saturada son equivalentes”, explicaron.

Lee también

José Abellán, cardiólogo: ''Mientras más vegetales tenga tu dieta, menos riesgo de sufrir un evento cardiovascular''

José Luis Martín Rojas
Doctor Abellán en 'La Fórmula del éxito'

Otro problema derivado de una mala dieta lo desveló Sandra Moñino: “La fatiga crónica está muchas veces ocasionada, como tú bien has dicho, por ese desequilibrio de nuestra alimentación. Y es que como yo siempre hablo de esa conexión intestino cerebro y es que lo que nosotros comemos interfiere en cómo nos encontramos a nivel emocional, a nivel cognitivo y también repercute en esa fatiga y esa energía que sentimos sobre todo a primera hora de la mañana”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...