En su paso por el podcast Lo que tú digas, la dermatóloga Ana Molina abordó cómo los cambios estacionales influyen directamente en la salud de la piel y el cabello.
En su charla, explicó un hecho que quizás, sea poco conocido para la mayoría de las personas: “El pelo se cae en otoño porque nos quemamos el cuero cabelludo en verano, nos lo achicharramos”, señaló.
Esta caída se asemeja al proceso de descamación que ocurre cuando se quema la piel en otras zonas del cuerpo. “Igual que cuando tú te quemas la piel del cuerpo, luego te pelas... Pues en la cabeza, si te quemas el cuero cabelludo, luego se te cae el pelo en otoño”.
Más allá del daño causado por el sol, la dermatóloga destacó que esta caída estacional también tiene raíces biológicas. “Aparte de que en otoño hay una caída estacional porque son los animales y es así, es una caída evolutiva. Es un vestigio evolutivo”.
">
En este sentido, el ciclo del pelo también sigue ritmos naturales que se ven amplificados por nuestros hábitos de exposición al sol en los meses de verano. En cuanto al cuidado de la piel, la especialista quiso dejar claro que una piel sana no depende de rutinas excesivamente complejas ni de productos de moda, sino de hábitos consistentes.
Mujer haciéndose una skincare
“La casa no se empieza por los enchufes, empieza por los cimientos. Y los cimientos de una piel sana es la salud: es comer una alimentación saludable, hacer deporte y no hincharse a ponerte una rutina coreana de 20 pasos”, concluyó.



