Sofi Pittaluga, nutricionista: “Comer sano es saber qué necesitamos para nutrirnos, pero sin entrar en dietas restrictivas o saltarnos comidas”

Alimentación

La experta en nutrición explica que la clave para comer sano es escuchar al cuerpo, permitirnos comer por placer y no dejarnos llevar por 'dietas milagro' restrictivas que no nos hacen ningún bien

Gabriela Pocoví, nutricionista, señala el error más común al hacer ayuno: “El ser humano es diurno, hecho para comer con el sol”

La nutricionista Sofi Pittaluga en su vídeo de TikTok

La nutricionista Sofi Pittaluga en su vídeo de TikTok

@sofipittaluga_

“¿Qué significa comer saludable?”, pregunta al aire la nutricionista Sofi Pittaluga en su última publicación en redes sociales. Y es que, aunque muchos se marcan como objetivo mejorar su alimentación, a la hora de hacerlo, surgen muchas dudas sobre lo que se debe hacer y lo que no.

El hecho de que surjan todos estos interrogantes es normal, ya que hay muchos factores que se deben tener en cuenta a la hora de construir una buena dieta para una persona: se deben tener en cuenta las características concretas de cada persona y, además, no caer en mitos ni 'dietas milagro' que prometen resultados rápidos.

Así lo cuenta Sofi Pittaluga en el vídeo, en el que ha recopilado unos cuantos puntos que le parecen claves para lograr esta ansiada alimentación saludable. “Comer sano es poder pensar en la selección de alimentos para obtener nutrientes, pero no ser obsesiva ni restrictiva como para perderte una comida diferente”, apunta la experta.

Y es que esta profesional de la nutrición apunta que muchas personas que se proponen mejorar su alimentación acaban por restringirse demasiados alimentos. Pittaluga lo considera un error, y apunta que comer saludable también es “poder comer la comida que te gusta y quedarte bien comiéndola; no parar de comer porque crees que deberías dejar de hacerlo”.

Lee también

Stephany León, nutricionista: “Incluye, sí o sí, proteína de buena calidad en tu cena, es súper importante”

Mònica Santiago
La nutricionista Stephany León en uno de sus vídeos de TikTok

La experta también explica la importancia de saber que no cada día va a ser igual; que nuestro cuerpo es cambiante y que tal vez un día necesitas comer más y al siguiente tu cuerpo pide menos alimento. Recalca también la importancia de no separar la alimentación de las emociones: que comer también es placer y no debemos olvidarnos de esto prohibiéndonos alimentos, sino encontrando un balance.

Reacciones en redes

“Muchas gracias por los consejos”

Sofi Pittaluga también asegura que no hay ningún problema con comer varias veces al día si el cuerpo te lo pide, y que no es necesario que siempre hagamos ayunos a no ser que haya alguna patología médica que lo requiera. La experta pone el foco en escuchar al cuerpo, en encontrar el balance y en no dejarnos llevar por 'dietas milagro' restrictivas que no nos hacen ningún bien.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...