La enfermera Esther Gómez recomienda 3 películas que cambiarán tu forma de ver la vida: ''Te removerán por dentro y te cambiarán la forma en la que tratas a los demás''

Educación cultural

La experta invitó a sus seguidores a ver una serie de películas para reflexionar sobre su existencia

La experta María Alonso desvela cómo prepararte para un posible apagón si tienes diabetes: ''Lleva siempre contigo algo de glucosa rápida''

Esther Gómez, enfermera

Esther Gómez, enfermera

Instagram/@mienfermerafavorita

La enfermera Esther Gómez se ha convertido en una figura de referencia para miles de personas en nuestro país. Desde hace algún tiempo, la sanitaria compagina su trabajo en centros médicos con una ardua tarea de divulgación de información sobre salud en redes sociales, lo que le ha permitido tener un gran alcance y un notable impacto en la sociedad española.

Hace unas semanas, en un intento por educar a su audiencia a través de diferentes vías, la experta recomendó tres películas a sus seguidores, las cuales considera imprescindibles para reflexionar sobre la vida, la muerte, el duelo y otras cuestiones relacionadas con el bienestar emocional, la salud mental y el crecimiento personal.

Esther Gómez

Esther Gómez

''Seas o no profesional sanitario, son películas que te cambiarán la vida, te removerán por dentro y te cambiarán la forma en la que tratarás a los demás. Seguramente nadie está preparado para algo así, pero tal vez vivir estas historias a través del cine pueden darte la oportunidad de comprender a las personas que están pasando por algo así'', escribió la especialista antes de dar paso a la lista de cintas.

La primera película que recomendó la psicóloga está basada en hechos reales y es del año 2025: Los dos hemisferios de Lucca. En dicha trama, una pareja está a punto de recibir a su primer hijo, cuando, debido a un error durante la aplicación de la epidural, la protagonista sufre un infarto en el paritorio. Como consecuencia de la situación, el bebé no respiró al nacer, lo que le ocasionó un daño cerebral irreversible que cambiará para siempre su vida y la de sus progenitores.

En segundo lugar, Gómez invitó a sus seguidores a ver Los destellos, película del año pasado dirigida por Pilar Palomero que trata un tema muy silenciado en nuestra sociedad: los cuidados paliativos. En la película podemos ver cómo una persona decide regresar a la vida de su expareja después de años sin contacto para ayudarle en su etapa final. En dicha cinta se aprecia cómo los familiares se preparan para la pérdida y cómo la persona asimila la muerte desde un punto de vista emocional, crudo y humano.

En último lugar, Esther Gómez habló de Supernova, un film que habla de la dureza del Alzheimer y la eutanasia. En esta historia se aprecian los efectos devastadores de la demencia en uno de los protagonistas, quien es diagnosticado de Alzheimer de inicio temprano. En un momento de la película, el personaje principal explica que prefiere no esperar a que la situación empeore y terminar con su vida mientras todavía puede tomar esa decisión con claridad.

Un gran impacto

En los comentarios del post, algunos seguidores añadieron películas a la lista de recomendaciones: El aceite de la vida, La decisión de Anne, Un estanque dorado, Siete almas, Camino, Milagro en la celda 7, etc.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...