Fernando Fabiani, médico: “Mucha gente no es consciente de la peligrosidad de mezclar las pastillas de la alergia con alcohol, pues sus efectos secundarios se pueden potenciar enormemente”

Medicamentos

Aunque hemos normalizado el consumo de pastillas, lo cierto es que hay ciertos aspectos que hay que tener en cuenta antes de tomarlas, ya que de no ser así las consecuencias pueden ser peligrosas

Fernando Fabiani

Fernando Fabiani

Cedida

Vivimos en un mundo cada vez más medicalizado. En los últimos tiempos, el consumo de pastillas ha aumentado de forma exponencial, especialmente en España, pero también en el resto del mundo. En cierta manera, hemos normalizado tomar pastillas o tratamientos para aspectos para los que antes era impensable, como el cansancio, la tristeza, el insomnio, el envejecimiento o incluso la timidez.

Por ello, son muchos los expertos que advierten que, aunque tomar pastillas no tiene por qué ser negativo, esto es así siempre y cuando se haga de la manera adecuada y bajo la recomendación de un profesional sanitario, algo que no sucede en la mayoría de casos. Lo cierto es que muchas veces tomamos las pastillas sin supervisión y sin respetar los tiempos adecuados, lo que puede derivar en problemas más graves de los que siquiera imaginamos.

El médico de familia y divulgador Fernando Fabiani, con más de 40.000 seguidores en su cuenta de Instagram, asegura que también ha notado este aumento de medicalización en los últimos tiempos, y en una entrevista con La Vanguardia advierte de la peligrosidad de no hacer caso a los profesionales: “Se calcula que, en adultos, entre el 30 y el 50% de los tratamientos no se toman según están prescritos. Y hay otro dato que es llamativo, y es que 1 de cada 4 medicamentos que se recetan no llegan siquiera a salir de la farmacia”, afirma.

Hay que romper con el mito de que no hay que leer el prospecto. El prospecto hay que leérselo

Fernando Fabiani

Además, el experto explica que existe un gran desconocimiento entre la población, pues, por ejemplo, mucha gente no sabe que hay pastillas que no pueden nunca cortarse ni triturarse: “Hay comprimidos que, por su elaboración, si deterioramos la cubierta externa, la capa o el recubrimiento, se puede disminuir su efecto. Por lo tanto, hay unas que sí y hay otras que no”, afirma. Por lo general, si la pastilla tiene una raya en medio, es porque se puede cortar, pero, si no, es porque hay que ingerirla entera.

Es importante consultar con un profesional de la salud antes de empezar cualquier tratamiento

Es importante consultar con un profesional de la salud antes de empezar cualquier tratamiento

Cristina Villar Martin

Fernando asegura que lo mismo sucede en cuanto a la mezcla con alimentos o líquidos, pues hay medicamentos que es mejor tomar en ayunas y otros que, específicamente, deben ingerirse con alimentos e incluso con leche. Por eso, él aboga siempre por la importancia de leer el prospecto:

“Hay que romper con el mito de que no hay que leer el prospecto. El prospecto hay que leérselo. Esta leyenda de que como te lo leas no te tomas nada debe acabarse. El prospecto tiene información muy útil, entre otras, este tipo de información sobre si la pastilla se puede partir, si no se puede partir, si es mejor tomarla en ayunas o con comida…”, explica. 

Ya de por sí, las pastillas de la alergia tienen el efecto secundario de que pueden dar mucho sueño, y si se combinan con alcohol, los efectos pueden potenciarse mucho

Fernando Fabiani

En este sentido, Fabiani asegura que otro gran desconocimiento que existe entre la gente con respecto a las pastillas tiene que ver con el consumo de alcohol. El médico explica que, en general, siempre es buena idea evitar el alcohol durante un tratamiento, pero que hay algunos medicamentos en los que es imprescindible no consumir ni una gota porque las consecuencias pueden ser nefastas.

Aunque mucha gente lo desconozca, uno de esos tratamientos es el de las pastillas contra la alergia, algo muy típico de esta época y que puede parecer inofensivo, hasta que se mezcla con alcohol: “Ya de por sí, las pastillas de la alergia tienen el efecto secundario de que pueden dar mucho sueño, y si se combinan con alcohol, los efectos pueden potenciarse mucho hasta llegar al punto de ser peligrosos”, explica Fernando.

Fernando Fabiani explica que es importante evitar el alcohol durante cualquier tratamiento, en algunos muy especialment

Fernando Fabiani explica que es importante evitar el alcohol durante cualquier tratamiento, en algunos muy especialment

Cedida

El médico asegura también que otros tratamientos que, a priori, no parecen tan inofensivos como las pastillas de la alergia, como pueden ser los ansiolíticos, anticoagulantes, tranquilizantes, antidepresivos o antibióticos, también hay que evitar que interaccionen con el alcohol, pues sus efectos se pueden ver alterados de manera peligrosa:

“Fruto de la sociedad en la que vivimos, en la que el alcohol está lamentablemente presente en la vida cotidiana, tendemos a normalizar este tipo de cosas, y no debería ser así porque nos puede acabar generando un problema importante”, sentencia Fernando.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...