El médico y conferenciante Mario Alonso Puig ha reflexionado sobre uno de los aspectos más complejos y transformadores del ser humano: el viaje interior.
El experto en desarrollo personal ha querido poner el foco en el miedo que muchas personas experimentan al enfrentarse a su mundo interno. “¿Qué ocurre cuando entramos en ese viaje interior? Cuando buscamos dentro creemos que nos vamos a encontrar con algo espantoso”, aseguró.
Es un proceso complicado al que no se le debe temer
Hay que atreverse a hacer un viaje interior
Según Mario Alonso Puig, esta percepción inicial está profundamente ligada a las primeras impresiones que emergen cuando una persona se detiene a observarse. “Los primeros indicios parece que son evidencias de que esto es así”, explicó, aunque aclaró que ese juicio es solo una parte del proceso y no representa la totalidad del ser.
Para ilustrarlo, utilizó una metáfora visual muy poderosa: “Vamos a suponer que yo salgo de mi casa y veo que está el día súper nublado, un montón de niebla o imagínate nubarrones negros y en ese momento dices: ¡qué horror! Sí, eso es lo que tienes ahora, pero lo que eres no es eso. Eso es lo que tienes. Lo que eres es ese cielo azul donde siempre hay un sol”.
En este sentido, insistió en que el proceso de mirar hacia dentro no debe temerse, aunque implique atravesar momentos difíciles. “El viaje interior obviamente pasa por una noche oscura, pero el destino nunca es la oscuridad, el destino siempre es la luz”, afirmó con convicción.
El doctor Puig cree que la resistencia a iniciar ese viaje tiene que ver con la falsa creencia de que en lo más profundo de uno mismo solo hay oscuridad. “O una persona se abre a la posibilidad de que su esencia sea una esencia inocente y hermosa, o no se va a atrever”. “Nos estamos perdiendo mucho por creer que en nuestra esencia no anida la hermosura, la grandeza y la bondad, sino la oscuridad”, concluyó.