Los ácidos Omega 3 proporcionan al organismo un sinfín de efectos positivos: se caracterizan por sus propiedades antiinflamatorias, además de disminuir los triglicéridos, reducir la presión arterial y contar con un efecto antitrombótico, entre otros.
Por esta razón, la gran mayoría de nutricionistas recomiendan añadir a nuestra dieta diaria alimentos ricos en Omega 3. Dispuesta a arrojar luz sobre este tema, la experta Boticaria García ha compartido en redes un vídeo en el que desvela el motivo por el que el Omega 3 es mejor que otros antiinflamatorios.
“Vamos a suponer que los ácidos grasos Omega 3 son ácidos más flexibles y cuando se incorporan a la membrana de la célula sustituyen esa rigidez por algo mucho más flexible” comienza explicando la nutricionista, la cual asegura que nuestras células “se ponen contentas”.
“La célula está más receptiva a estímulos externos como la insulina, algo que está fenomenal ya que la insulina es la llave que abre la puerta de la célula para que entre el azúcar y la célula se pueda comer el azúcar” ilustra la especialista.
Boticaria García: “¿Sabías que el omega 3 consigue que la membrana de las células sea más sensible y receptiva a la insulina y esto puede disminuir los picos de glucosa?”
Según Boticaria García, cuando la membrana está roja, el azúcar no puede entrar tan bien, pero si la membrana está más flexible “al final va a entrar el azúcar y tendremos menos azúcar en sangre”. Gracias a esto, podremos disminuir el pico de glucosa, reducir el hambre y mantener a raya el factor de necrosis tumoral.