"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/magazine/bienestar/20250507/10654133/eva-latapi-psicologa-contacto-cero-estrategia-vas-recuperar-paz-control-mmn.html"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/magazine/bienestar/20250507/10654213/analgesico-comun-aliviar-dolor-desamor-pmv.html"}],"sourceOrganization":{"@type":"NewsMediaOrganization","@id":"https://www.guyanaguardian.com/#sourceOrganization","name":"La Vanguardia","url":"https://www.guyanaguardian.com","diversityPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/diversidad-e-inclusion.html","ethicsPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/codigo-conducta-vanguardia.html","foundingDate":"1881-02-01","sameAs":"https://es.wikipedia.org/wiki/La_Vanguardia","publishingPrinciples":"https://www.guyanaguardian.com/normas-publicacion.html","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.guyanaguardian.com/files/logo_microformat/bundles/lavanguardiacms/images/logo-lv.png","height":"60","width":"326"}},"inLanguage":"es"}
Loading...

José Abellán, cardiólogo: “El tabaco es la principal causa de enfermedad cardiaca en gente joven“”

Salud

A través de sus redes sociales, el especialista explicó cómo el tabaco daña a nivel cardiovascular el cuerpo humano

José Abellán, cardiólogo

Jose Abellán

El cardiólogo José Abellán ha querido poner el foco en los efectos del tabaco en la salud cardiovascular, especialmente en los jóvenes. 

A través de un post en sus redes sociales, el especialista ha señalado ha querido ser tajante sobre este tema: “El tabaco es la principal causa de enfermedad cardiaca en gente joven”. 

Lee también

Jesús Vázquez, médico: “En épocas de estrés, aumenta el consumo de alimentos con magnesio porque seguro que está bajo”

Judith del Río

Una afirmación respaldada por numerosos estudios médicos y que, según el doctor, debería generar una reflexión profunda sobre los hábitos nocivos que se normalizan a edades cada vez más tempranas.

El especialista explicó que en la combustión del tabaco se liberan cientos de sustancias químicas que entran directamente en el torrente sanguíneo tras ser inhaladas. Entre los efectos más peligrosos, menciona la acción de los radicales libres que “oxidan tu LDL y promueven la formación de placas de colesterol”.

También subraya el impacto del monóxido de carbono, que “reduce la cantidad de oxígeno que le llega a todos tus órganos”. A esto se suma la nicotina, que “aumenta frecuencia cardiaca, la presión arterial y la cantidad de oxígeno que tu corazón necesita”.

Un hombre enciende un cigarro 

Brais Lorenzo / EFE
Lee también

Esta combinación de factores crea, según José Abellán, un “desequilibrio”: el corazón exige más oxígeno justo cuando el cuerpo tiene menos capacidad para suministrarlo. 

Este entorno es “el sustrato perfecto para que se generen arritmias, placas de colesterol, infarto y muerte súbita cardiaca”, advierte. El cardiólogo terminó haciendo hincapié en que este tipo de daño no es exclusivo de personas mayores, sino cada vez más frecuente entre los jóvenes fumadores.