Nacho Varela, entrenador personal: “Pasamos cientos de horas delante de ordenadores móviles y nos olvidamos de lo más importante, nuestro cuerpo”

Salud

Pese a que muchas veces, la propia persona es la causante del dolor, el especialista apunta que la solución también está en manos de uno mismo

Nacho Varela, entrenador personal

Nacho Varela, entrenador personal

@nachogst

El entrenador personal Nacho Varela ha querido reflexionar sobre las posturas que porta la sociedad actual derivadas del sedentarismo y el uso excesivo de dispositivos electrónicos. “Pasamos cientos de horas delante de ordenadores, móviles y nos olvidamos de lo más importante, nuestro cuerpo”, expresó en un post compartido en sus redes.

Lee también

Dra. Nuria Nuñez: “Como psiquiatra, veo niños de coles públicos, privados y concertados, y la verdad es que no existe el cole perfecto, sino el que más te encaja”

Anna Calpe
Nuria Nuñez, psiquiatra

Para el especialista, muchas de las dolencias físicas que sufrimos a diario tienen su origen en posturas incorrectas, pero también enfatiza que la solución está al alcance de cada persona.

“Nos colocamos en malas posturas y aparecen dolores y lesiones que podemos evitar. Pero la solución está en nuestras manos”, explicó, animando a asumir un rol activo en el cuidado corporal. 

Propuso así una serie de ejercicios sencillos que pueden realizarse en casa para aliviar tensiones y fortalecer la musculatura. “Llegó el momento de decidir con qué postura nos enfrentamos a la vida”, añadió. 

Como primer paso, el entrenador recomendó un ejercicio para estirar la espalda. “Con la ayuda de una silla nos sentamos en el suelo y apoyamos la espalda en el borde, ponemos las manos detrás de la cabeza, cogemos aire por la nariz y al exhalar nos dejamos caer hacia atrás relajando toda la musculatura”. 

Punto y final al dolor de espalda: Un osteópata comparte el ejercicio clave más sencillo para hacer en casa y aliviar las molestias

Dolor de espalda

YURI ARCUR PRODUCTIONS #MS YAPR
Lee también

Este movimiento busca contrarrestar la rigidez que genera estar encorvado durante muchas horas frente a una pantalla. El segundo ejercicio se enfoca en fortalecer la zona dorsal. “Nos tumbamos boca abajo, colocamos las manos detrás de la cabeza, hacemos este movimiento de subir y bajar los codos sintiendo toda la musculatura”, indicó.

Para finalizar, sugiere activar también la zona cervical. “Ponemos las manos debajo de la frente y hacemos este movimiento de subir y bajar la cabeza activando los músculos del cuello”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...