Ana Molina, dermatóloga: ''Cuando tallas demasiado tu piel o usas esponjas abrasivas, eliminas su manto lipídico y alteras la microbiota natural''

Salud

La experta explicaba en el podcast del médico Borja Bandera por qué es malo tallar la piel

Ana Molina, dermatóloga: “Los labios son como la semibrújula de la piel y tenerlos secos significa que tú piel necesita hidratación”

La dermatóloga Ana Molina hace una predicción sobre el futuro

La dermatóloga Ana Molina hace una predicción sobre el futuro

Ana Molina

La piel es el órgano más grande y versátil del cuerpo humano. Además, es el único que está en contacto con el exterior, por lo que tiene numerosas funciones que benefician a nuestro organismo, como la protección frente a agentes externos, como el calor, el frío, el aire, las radiaciones solares o los microorganismos.  

Por si todo esto no fuera suficiente, la piel es también  impermeable y capaz de repararse y lubricarse a sí misma a la par que interviene en la regeneración celular. Por todos estos motivos, es imprescindible mantener un cuidado exhaustivo de la piel. Sin embargo, son muchos los que desconocen que muchas de las prácticas que estamos acostumbrados a ver y hacer pueden provocar graves daños en nuestra piel.   

Un asunto que abordaba recientemente la dermatóloga Ana Molina en Dr. Borja Bandera, el famoso podcast del médico Borja Bandera. En uno de los recientes episodios, la especialista en Dermatología, Tricología y Estética comenzaba su intervención desvelando una práctica que muchos hacemos mal en la ducha: ''La gente coge la esponja y empieza a sacarse brillo y destrozan toda su grasita natural y luego tienen que poner grasa artificial (las cremas). Y es una pena''. 

Lee también

Begoña del Campo, psicóloga: “El amor verdadero no hace ruido”

M. R. 
La psicóloga Begoña del Campo explica por qué cuesta reconocer el amor sano cuando solo has conocido relaciones inestables

Según explicaba la experta, ''cuando tallas demasiado tu piel o usas esponjas abrasivas, eliminas su manto lipídico y alteras la microbiota natural'', es decir, esa capa de microorganismos buenos que protegen, hidratan y equilibran la piel.

Exfoliar la piel del cuerpo es fundamental para que esté visiblemente más lisa y sin imperfecciones

Exfoliar la piel del cuerpo es fundamental para que esté visiblemente más lisa y sin imperfecciones

Cedida

Por ello, la dermatóloga insistía en la importancia de proteger la barrera hidrolipídica, que es la capa protectora que recubre la superficie de la piel, también conocida como manto lipídico. ''Todos tenemos un manto lipídico y si tú más o menos respetaras ese manto lipídico y no vives en una ciudad excesivamente seca no vas a tener ningún problema'', declaraba.  

''Y la piel también tiene su propia microbiota, por lo que el exceso neurótico de limpieza se lo carga'', recalcaba el médico. ''Se lo carga por completo. Antes decíamos que somos el resultado de genoma más exposoma y ahora ya se habla de que somos el resultado de exposoma más metagenoma, que es la unión del genoma de nuestras células más el genoma de toda la microbiota de nuestro organismo, sobre todo intestino y piel'', detallaba. Por último, la experta daba consejos para una limpieza efectiva: ''No necesitas restregar para estar limpio; usa agua tibia, manos limpias y un jabón suave porque tu piel te lo va a agradecer''.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...