David Pastor Vico, filósofo: “Me quedo mirando a los padres y digo, ¿tiene amigos premium?”

'Animales humanos'

El filósofo critica el pensamiento sobre el tiempo de juego de calidad o con pocos niños

David Pastor Vico, filósofo: “Ya van dos generaciones que ha bajado el nivel de inteligencia”

David Pastor Vico, filósofo: “Nos da miedo la calle pero no ponerle un teléfono en las manos a un niño”

David Pastor Vico, filósofo: “Nos da miedo la calle pero no ponerle un teléfono en las manos a un niño”

Animales Humanos / YouTube

Nuestro bienestar es clave para poder afrontar el día a día con relativa normalidad. En una sociedad cada vez más revolucionada en múltiples ámbitos, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados ante los distintos rompecabezas de la jornada. Sin embargo, la mente es un elemento que se tiene poco en cuenta. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.

En este sentido, cuantas más amistades y contactos podamos realizar a lo largo de nuestra vida mejor. La interacción social es importante desde una edad temprana, pero varios escenarios plantean un futuro más complicado. Animales Humanos, el podcast que presenta Ibai Vegan, reflexionó sobre esta y otras cuestiones con el filósofo David Pastor Vico, quien reaccionó ante algunas afirmaciones parentales para justificar el poco juego de sus hijos.

“Y hay otra cosa que aún me toca más las narices. Este comentario, de verdad te lo voy a decir y te vas a reír, no queda de otra: ‘Mi niño juega poco, pero juega con tiempo de calidad, juego de calidad’. Y cuando yo escucho esto, claro, me quedo mirando los padres, digo de calidad, amigos premium, ¿tiene amigos premium? ¿Amigos mejores que otros, juegan parques mejores? ‘No, es que lo disfrutan’, no me vengas con milongas”, reaccionaba.

Lee también

Nacho Varela, entrenador personal: “Pasamos cientos de horas delante de ordenadores móviles y nos olvidamos de lo más importante, nuestro cuerpo”

Alejandro Díaz
Nacho Varela, entrenador personal

“Qué sentido tiene que papá o mamá diga 'No, no, con este niño no te juntes porque este niño no tiene los valores'. A ver, papá y mamá, si este niño, su familia no corresponde su escala de valores a los tuyos, lo que tú tienes que hacer es reforzar esos valores en tu hijo para que sobre tu hijo lo que rija sean tus valores familiares, no los del otro”, insistía. Vico reiteraba la importancia de conocer otros mundos más allá del personal, pero manteniendo el valor familiar.

De más a menos

El filósofo también analizaba el descenso de la inteligencia humana: “Ya van dos generaciones, ya van dos generaciones que han bajado. Esto es muy cruel, esto no lo digo yo, esto lo dice Michel Desmurget, que es un francés, tiene un libro que se llama La fábrica de cretinos digitales, que es del año 2019. Explica cómo antes de las redes sociales, mucho antes, desde el año 1920, se recolectaron todos los índices de cociente intelectual a nivel mundial”.

Lee también

Inés Moreno, traumatóloga: “Hace 200 años, los hospitales no eran para salvarte, eran para esconderte”

Daniel Chueca Miras
Vertical

“Y esto lo hizo un neozelandés llamado Flynn y vio como generación tras generación el cociente intelectual de los humanos iba subiendo, pero subía dos, tres puntos, dos, tres puntos, dos son muchos puntos. Y veía como esto iba subiendo, subiendo, subiendo, subiendo. Y de repente hay un momento en el que esto se estanca y empieza a caer, el cociente intelectual empieza a bajar y coincide con la aparición de todas estas tecnologías, de todos estos aparatajes”, insistía.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...