Pilar Cebrián, psicóloga: “Las rupturas tienen que vivirse como una reforma”

Hay más vida

La experta en bienestar emocional situaba la lupa sobre las relaciones y cómo afrontar su finalización

Angela Fernández, psicóloga: “Lo que piensas que los demás piensan de ti es lo que tú, realmente, en el fondo, piensas de ti”

Pilar Cebrián, psicóloga:

Pilar Cebrián, psicóloga

Varias/LV

Nuestro bienestar es clave para poder afrontar el día a día con relativa normalidad. En una sociedad cada vez más revolucionada en múltiples ámbitos, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados ante los distintos rompecabezas de la jornada. Sin embargo, la mente es un elemento que se tiene poco en cuenta, en particular a nivel relacional. Un asunto en el que ha querido indagar la psicóloga Pilar Cebrián, a través de un vídeo compartido en TikTok.

“¿Por qué y para qué tenemos relaciones? Pues para ser feliz, ¿no? Y la persona que elegimos tiene que ser alguien que nos sume. En el momento que tenemos una relación de dependencia, ponemos nuestra felicidad en manos del otro. ¿Y qué pasa? Que si el otro nos deja, pues a nosotros se nos acaba el mundo. ¿Porque quiénes somos nosotros? Y la otra persona no nos lo dice. Y aquí está el fallo. Todos hemos sobrevivido a una ruptura”, exponía.

“¿Se pasa mal? Sí. ¿Y lo tienes que aceptar? Sí, porque no deja de ser un habitual que estás acostumbrado o acostumbrada y que de repente tienes que cambiar. Pero hay luz al final del túnel. El problema es lo que te estás contando. Para empezar, te estás diciendo que tú no eres nadie sin esa otra persona. Y además te estás centrando en todas las cosas buenas que habéis vivido juntos, pero te estás olvidando de lo más importante, y es que la relación sea terminada”, añadía.

Lee también

María Xesús Froxán, doctora: “Si pones a una persona la etiqueta de trastorno bipolar, no va a hacer nada cuando empiece una de las fases”

Daniel Chueca Miras
María Xesús Froxán, psicóloga

“Y por mucho que tú llores y sufras, no vais a volver. Así que sí, ahora mismo te encuentras en tierra de nadie, pero tú decides el tiempo que inviertes ahí. Porque las rupturas tienen que vivirse pues como una reforma, que son un rollo, que son necesarias y que si sabes hacerlas bien vas a tener un lugar muchísimo más bonito donde vivir. El amor no son subidas y bajadas, el amor es estabilidad”, detallaba a sus seguidores.

FOTO ALEX GARCIA MUJERES Y HOMBRES JOVENES CREAN HOY RELACIONES DE PAREJA MAS BASADAS EN EL CONTACTO VIRTUAL QUE EN EL CONTACTO FISICO. LA EXPECTATIVA DE FORMAR UNA FAMILIA TRADICIONAL SE DESVANECE 2024/05/16

Una pareja sentada a pie de calle

Àlex Garcia / Propias

Una oportunidad

“Y en lugar de invertir tu tiempo en entender porque la otra persona te ha dejado, tienes que invertirlo en saber cómo caminar el resto del camino y si lo puedes conseguir, aprender también aprovechar esto para convertirte en tu mejor versión. Porque la cosa va de que te quieras tú, de que todas tus emociones dependan de ti. Porque si tus emociones dependen de otra persona, siempre generarás relaciones de dependencia”, insistía.

Lee también

Walter Riso, psicólogo: “El talón de Aquiles de un narcisista es la necesidad de aprobación, porque no busca amor, busca fans”

Marc García
Captura de vídeo

“Así que, si alguien te ha dejado, proyéctate en un futuro donde eres feliz, trabájate para ser tu mejor versión y al final tendrás una relación sana donde la persona que elijas simplemente te sumará, pero no estarás todo el día agobiado o agobiada pensando que te va a dejar. Construye tu casa, asume la reforma y luego dale las llaves a quien tú quieras, pero no lo hagas al revés”, finalizaba.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...