Es importante tener claro que el amor evoluciona y cambia a lo largo del tiempo. No es lo mismo el sentimiento que se siente al inicio de una relación que el que puede haber en etapas más avanzadas del vínculo. Pero no sentir lo mismo que al principio no significa que no siga existiendo ese sentimiento.
Cada una de las parejas atraviesa diferentes fases con distintas características en las que el amor cambia, pero no es ni mejor ni peor, es simplemente diferente. Sobre este asunto se pronunciaba recientemente la psicóloga Ángela Fernández en sus redes sociales. A través de un vídeo en su canal de TikTok, la teraputa explicaba la evolución del enamoramiento con el paso del tiempo.
¿Sigo enamorado de mi pareja después de tanto tiempo juntos? ¿Cómo sé si sigo enamorado de esa persona? Son algunas de las preguntas a las que la experta en salud mental daba respuesta. ''Después de tanto tiempo juntos, el amor cambia de forma. Y el cambiar de forma puede llevar a confundirte'', comenzaba diciendo. Según Fernández, la clave está en cuestionarse las cosas con flexibilidad y sin culpas y machaques.
''Cuando llevas tiempo con alguien es normal que ya no haya mariposas todos los días. No podemos sentir mariposas siempre. Dejar de sentir esas mariposas o esa adrenalina del principio no hace que sea un vínculo menos real o que el amor se haya ido'', aseguraba. En este sentido, la psicóloga recomendaba hacerse una serie de preguntas.

En la edad sénior el amor tiende a ser más reflexivo e incluso más auténtico
''¿Siento paz o lo único que siento es rutina y monotonía? Si solo sientes rutina, monotonía, desconexión o desinterés, es importante que revises tu relación y tus sentimientos. La rutina no es sinónimo de desinterés o desconexión emocional, forma parte de una relación de pareja asentada en el tiempo'', explicaba.
También sería interesarse preguntarse si ''tenéis conversaciones reales o solo gestionáis el día a día''. ''Para fomentar un vínculo es importante compartir momentos de intimidad, escucharnos de verdad, preguntarnos cómo nos sentimos...Si solo hablamos de cosas del día a día, del trabajo, cuestiones familiares puede que hayamos perdido esa intimidad emocional, aunque se puede recuperar'', recalcaba.
Otra de las preguntas que la psicóloga recomendaba es saber si estás en esa relación por elección propia y no por inercia o costumbre. ''Si seguimos por comodidad y por miedo a herir a la otra persona no es amor real, porque un amor real implica una elección libre'', afirmaba. Por último, la experta explicaba que si también eres capaz de imaginarte un futuro con tu pareja sigues enamorado. ''El amor con el tiempo no se puede sentir como antes, pero si aún hay elección, cuidado, ternura y respeto sigues enamorado de esa persona, pero de otra manera, más estable y consciente'', concluía.