Yokoi Kenji, escritor y conferenciante: “Shimei es propósito de vida, ikigai es algo que viene de dentro”

'Aprendemos Juntos'

Yokoi Kenji, escritor y conferenciante:

Yokoi Kenji, escritor y conferenciante

Nuestro bienestar es esencial para seguir adelante en el día a día. En una sociedad cada vez más extensa y completa, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados para afrontar cualquier consecuencia. Sin embargo, la cabeza es a menudo un elemento olvidado. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.

Al respecto de esta cuestión, diferentes culturas afrontan el bienestar, los objetivos vitales y nuestro lugar en el mundo de formas singular. Una cuestión que ha tratado el escritor y conferenciantes Yokoi Kenji Díaz, a través de la serie de conferencias Aprendemos Juntos 2030, de BBVA. El oriundo de Bogotá, Colombia, expresó ante el público los entresijos de dos conceptos esenciales en la filosofía de vida japonesa: el shimei y el ikigai.

“Shimei es propósito de vida, lo que vine a hacer a este mundo. Y habla de hacer. Una de las conclusiones del shimei más importantes es que tiene que ver con el ser humano, con servicio al prójimo. En el proceso, uno en el Shimei a veces dice: ‘no me interesa el ser humano, me interesan las tortugas, quiero salvar tortugas’. Pero siempre cuando se va avanzando, bueno, necesito más seres humanos para salvar más tortugas, necesito el ser humano”, expondía.

Lee también

Lola Dueñas, actriz, sobre los rodajes con Los Javis: “De ahí puede pasar cualquier cosa”

Daniel Chueca Miras
Lola Dueñas, una de las tres Montserrats.

“Y es hermoso, porque alguien decía hablando de defender la fauna de la naturaleza: Yokoi, pero si borráramos al ser humano de la tierra, florecería todo, se acabarían todos los problemas del mundo. Sí, pero ¿quién daría esa noticia? ¿Quién haría poesía sobre eso? ¿Quién vería la primavera? Y aunque somos un problema, al mismo tiempo somos una de las mejores soluciones también para muchas situaciones”, profundizaba.

Yokoi Kenji, escritor y conferenciante:

Yokoi Kenji, escritor y conferenciante

BBVA

Propósito y sentido

“Eso es shimei. El mundo de shimei es muy interesante. Ahora está el concepto del ikigai. No tiene que ver con el otro, sino conmigo. Un ejemplo sencillo es que, si yo tengo un shimei definido, un propósito de vida definido, se puede truncar si acontece un accidente, si caigo preso por alguna razón y entonces ya no puedo ir a salvar las tortugas. Pero el ikigai no se trunca por nada. Si caigo preso, allí florece también el ikigai. Si pierdo mis manos, florece aún más”, insistía.

Lee también

Jennifer González, psicóloga experta en maternidad: “Salir con tu bebé puede dar miedo, pero a veces basta con sentarte frente a casa”

M. R. 
La psicóloga perinatal Jennifer González invita a replantear las primeras salidas con el bebé desde un enfoque más compasivo y realista

“El ikigai es algo que viene adentro, es de adentro. Y por eso una de las traducciones es sentido de vida”, concluía. Ambos conceptos han protagonizado distintas ponencias y publicaciones destinadas a la ayuda personal, como es el caso de El método Ikigai, un libro del año 2017 elaborado por Albert Liebermann y Héctor García.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...