Mario Sánchez Rosagro, experto en ciencia y tecnología de los alimentos: “Los productos light no son siempre más saludables. Puede existir una reducción de grasas o azúcares, pero eso no quiere decir que sean productos más interesantes para tu salud”

Alimentación

Las etiquetas de los alimentos no siempre garantizan lo beneficiosos que serán para la salud

Cinco alimentos saludables, pero muy calóricos

El experto en ciencia y tecnología de los alimentos Mario Sánchez Rosagro señala que no todos los productos 'light' son sanos.

El experto en ciencia y tecnología de los alimentos Mario Sánchez Rosagro señala que no todos los productos 'light' son sanos.

Recorrer los pasillos de un supermercado significa encontrarse con estanterías repletas de alimentos con toda clase de etiquetas, entre las que destaca una en concreto: ‘light’. Pero, ¿qué es exactamente un producto alimenticio ‘light’? La Academia Española de Nutrición y Dietética (AEND) define a estos alimentos como aquellos en los que se ha disminuido el contenido de uno o más nutrientes, siendo estos el azúcar, las grasas y la sal, por lo menos en un 30% del valor calórico. Siempre tomando como referencia productos similares.

No obstante, no todos los alimentos ‘light’ son saludables, a pesar de que algunas personas hayan adoptado esta creencia. Al igual que la idea de que no engordan, una afirmación que desmiente la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Es cierto que estos alimentos cuentan con un menor valor calórico. No obstante, la SEEN recuerda que si el producto original posee una concentración de calorías muy alta, la de su su versión ‘light’ también seguirá siendo elevada.

Las razones por las que los productos ‘light’ no siempre son los más saludables

Existen un sinfín de mitos en torno a los alimentos, algunos más perjudiciales que otros. Pero, en general, surgen de la desinformación y pueden llevar a más de una confusión a la hora de hacer la compra. Uno de ellos tiene que ver con la idea de que los productos con la etiqueta ‘light’ resultan más beneficiosos para la salud que otras alternativas. Mario Sánchez Rosagro, experto en ciencia y tecnología de los alimentos, desmiente esta creencia popular a través de su intervención en el programa de televisión de ‘Saber vivir’.

Lee también

El especialista se muestra claro a la hora de aclarar esta duda y afirma que los productos etiquetados como ‘light’ no tienen por qué ser más sanos que otros. Aunque “depende del caso”, puntualiza, por ello siempre es aconsejable leer detenidamente la etiqueta y la composición de los alimentos antes de echarlos a la cesta de la compra. Mario Sánchez pone como ejemplo el caso de los productos ultraprocesados, como pueden ser galletas o refrescos, que cuentan con la etiqueta ‘light’. “Vamos a tener un 30% menos de energía, que puede ser por una reducción de la grasa o de los azúcares”, apunta.

No obstante, el experto explica que esto no los convierte en productos más recomendables para el bienestar del organismo. “Recuerda que lo importante es incluir materias primas saludables”. Entre las que menciona alimentos como las legumbres, las verduras, las frutas, los pescados y las carnes, “lo menos procesados posible”, aconseja.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...