Mires donde mires y vayas donde vayas se puede comprobar lo mismo: el ser humano está constantemente resolviendo problemas. Desde los más simples y cotidianos, como puede ser qué comer ese día; hasta los más complejos y existenciales, como qué rumbo seguir en la carrera laboral. Esta capacidad de enfrentar desafíos es una parte fundamental de nuestra naturaleza y ha sido clave para nuestra evolución como especie.
Resolver problemas no solo implica encontrar soluciones prácticas, sino también adaptarse, aprender de los errores y tomar decisiones en situaciones inciertas. A través de este proceso, desarrollamos habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la resiliencia, lo que nos permite avanzar tanto a nivel individual como colectivo. Somos los Homo Sapiens, pero como los escritores y expertos en desarrollo personal Francesc Miralles y Àlex Rovira han determinado, quizá hayamos evolucionado a algo más: el Homo Solver.

Nos pasamos la vida solucionando problemas.
Dada la actual complejidad del mundo, necesitamos trascender del ser humano que sabe y elevarlo a Homo Solver, el que soluciona; porque no basta con conocer las dificultades del mundo y las de nuestras propias vidas, sino cómo las resolvamos. De esto va precisamente Homo Solver, que han escrito conjuntamente los dos autores como guía para resolver algunas de las dificultades de la vida.
“Esto es una oportunidad de crecimiento”, explica Àlex Rovira durante la presentación del libro, coincidiendo con la celebración del 100 episodio de su podcast Ojalá lo hubiera sabido antes. “La idea es pasar de ser un Homo Sapiens, alguien que sabe, a ser un Homo Solver, alguien que resuelve, que soluciona y que mejora su balance existencial y su consciencia. Aprendemos a tomar mejores decisiones y construimos una vida más plena y más feliz”.

El escrito Francesc Miralles presenta 'Homo Solver'.
“No venimos a la vida a ser felices, venimos a la vida a resolver problemas y a crecer”, sentencia Francesc Miralles. “Hay que tener la mentalidad de que hoy estás arreglando el techo, mañana la vida de tu hijo… La vida es resolver problemas. Hay que tener la mentalidad de que siempre sale otra cosa. Depende de la actitud y del talante. Las dificultades son el desayuno de los campeones”, bromea.
Ambos autores apuestan por el autoconocimiento, esencial para poder alcanzar ese nuevo estado de plenitud y nos permite comprender quiénes somos realmente: nuestras emociones, pensamientos, valores, fortalezas y debilidades.
Miralles: “Hay que tener la mentalidad de que siempre sale otra cosa. Depende de la actitud y del talante”
Al conocernos mejor, tomamos decisiones más alineadas con lo que realmente queremos y necesitamos, en lugar de dejarnos llevar por presiones externas o impulsos momentáneos. Además, el autoconocimiento mejora nuestras relaciones, ya que al entendernos a nosotros mismos, podemos comunicarnos con más claridad, empatizar con los demás y manejar mejor los conflictos. También nos ayuda a identificar áreas de crecimiento personal, lo que nos permite avanzar con mayor propósito y autenticidad en la vida.

'Homo Solver', de Àlex Rovira y Francesc Miralles.
Con este conocimiento, la clave de la vida puede verse cómo resolver problemas, porque cada etapa de nuestra existencia presenta desafíos que determinarán en gran medida nuestra calidad de vida y bienestar.
Resolver problemas nos permite aprender, tomar decisiones, construir relaciones y encontrar sentido en lo que hacemos. Vivir es afrontar lo que la realidad nos presenta y buscar formas de responder a ello con inteligencia, creatividad y resiliencia.