Montse Cazcarra, psicóloga: ''Cuidado con quedarte en lugares en los que no se te puede ofrecer lo que buscas''

Expectativas

La terapeuta señaló que, al elegir pareja, también aceptamos su estilo de vida, sus hábitos y su forma de gestionar las emociones

María José Ortolà, psicóloga: ''Cada vez somos más las mujeres que, al llegar a la menopausia, empezamos a sentir ansiedad, insomnio o una desconexión con nosotras mismas''

Montse Cazcarra, psicóloga

Montse Cazcarra, psicóloga

Instagram/@montsecazcarrapsicologia | Pexels

En los últimos años, numerosos psicólogos han abordado en sus redes sociales temas relacionados con las relaciones de pareja, reconociendo que, aunque aportan mucha felicidad, también pueden derivar en dinámicas tóxicas, comportamientos abusivos y situaciones infelices.

La conocida psicóloga Montse Cazcarra, autora de Amor sano, amor del bueno, habló en una de sus últimas publicaciones de Instagram sobre una cuestión que considera importante: cuando elegimos compartir la vida con alguien, también asumimos todo lo que rodea a esa persona.

''Cuando escogemos tener una relación con alguien, no solamente escogemos a la persona, sino también una serie de aspectos que vienen en el pack. De manera indirecta también escoges su estilo de vinculación, su apertura a revisar cómo se vincula; el modo relacional que puede ofrecerte (monogamia o relaciones no monógamas); su nivel de conciencia respecto a su funcionamiento emocional; y su predisposición a crecer, tanto a título individual como de pareja'', expresó la terapeuta en el post de la plataforma de color rosa. También se elige el estilo de vida que la persona quiere llevar y su nivel de autocrítica.

A raíz de algunas cuestiones que se eligen de manera indirecta al vincularse con una persona, Cazcarra explicó que no todo es blanco o negro y que hay aspectos que pueden volverse revisables con el tiempo, tras vivir nuevas experiencias, mantener distintas conversaciones o llegar a acuerdos: ''Las personas cambiamos, crecemos, evolucionamos, nos hacemos preguntas y obtenemos respuestas distintas con el paso del tiempo''.

ruptura de pareja

ruptura de pareja

iStockphoto

''Cuidado con quedarte en lugares en los que no se te puede ofrecer lo que buscas a la espera de que en algún momento se convierta en algo revisable. Y es que, para que una cuestión se convierta en revisable, detrás debe haber una persona que genuinamente desee hacerse cargo y revisarse. Esto no es siempre así y, aunque nos pese, es lícito'', sentenció la creadora de contenido, advirtiendo  a sus seguidores de que la decisión de estar con alguien tiene muchas aristas.

La aceptación

A modo de conclusión, la psicóloga explicó que no debemos caer en el autoengaño para permanecer en lugares donde no terminamos de sentirnos cómodos. Sin embargo, al final de su escrito señaló que, si sentimos que nos cuesta aceptar al otro, pero que es justo lo que necesitamos para alcanzar el bienestar y tomar decisiones, lo recomendable es pedir ayuda profesional: ''Aceptar es un proceso dolorosísimo y, a menudo, se acompaña de emociones difíciles de sostener''.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...