Virginia Frutos, psicóloga: “Hay personas que son viernes, otras que son lunes”

Calendario emocional

La experta en bienestar emocional compara distintos tipos de seres humanos con días de la semana

Virginia Frutos, psicóloga: “Alguna vez le has preguntado a tu pareja, ¿cómo te gustaría ser amado?

Virginia Frutos, psicóloga, explica cómo los intentos de solución fallidos pueden perpetuar los conflictos en las relaciones

Virginia Frutos, psicóloga

TikTok | @virginiafrutos.es

Nuestro bienestar es esencial para proseguir en el día a día. En una sociedad cada vez más difícil de gestionar, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados para afrontar cualquier ocurrencia, de día y de noche. Sin embargo, la cabeza es a menudo un elemento olvidado. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.

Las relaciones sociales suelen ser las más complicadas de gestionar, sea por los limitados contactos por la otra persona, el peligro de la toxicidad o la incapacidad de tratar con actos y gestos ajenos. Una cuestión sobre la que reflexionaba Virginia Frutos, psicóloga y divulgadora mediante sus perfiles de redes sociales. A través de un vídeo compartido en TikTok, la experta en bienestar emocional comparaba diferentes tipos de seres humanos con los días de la semana.

“Hay personas que son viernes, otras que son lunes, pero hoy no quiero hablar de esos. Los viernes son esta gente que los ves y ya desde lejos estás deseando que vengan a tu vida, que te aportan, que te dan felicidad, que te escuchan, que le escuchas, que lloráis, reís, cantáis juntos y es un lugar de seguridad. A esa gente di: 'Oye, ¿sabes qué? Que eres mi persona viernes'”, explicaba, en unas imágenes que se acercan a las 23.000 reproducciones.

Lee también

Fernando Mora, psiquiatra: ''Existe una técnica sencilla, científica y al alcance de todos para ayudarte a conciliar el sueño''

Nerea Parraga Frutos
Fernando Mora, psiquiatra: ''Existe una técnica sencilla, científica y al alcance de todos para ayudarte a conciliar el sueño''

Frutos también se pronunciaba recientemente sobre la forma que tenemos de tratar a nuestros compañeros: “No siempre amamos como el otro necesita, sino como sabemos, como nacemos, como nos han enseñado. Pero alguna vez le has preguntado a tu pareja: ¿cómo te gustaría ser amado? Fíjate qué pregunta más simple, más sencilla, pero es que abre un espacio de comprensión y de conocimiento hacia lo que el otro necesita, que es muy bonito. Es aprender a escuchar y entender cómo se siente querido el otro”.

Seres complicados

“Es llegar a este punto de encuentro donde los dos os sentís vistos, os sentís en esta escucha comprendidos, valorados, porque el amor también es aprender, aprender a dar lo que tú puedes dar y a recibir lo que tú necesitas recibir”, insistía. En esta línea, la también psicóloga Alicia González compartía sus impresiones sobre los gestos de cariño. Según qué personas pueden actuar de forma incorrecta al respecto.

Lee también

Alejandro León, divulgador de neurofilosofía: “Somos cerebros paleolíticos atrapados en un parque de atracciones digital diseñado para engancharnos”

M. R. 
Alejandro León divulga cómo funciona nuestro cerebro en un mundo que nos quiere enganchados

“Es que eres demasiado intensa, muy pesada, demasiado sensible, me agobias mucho. ¿Nunca te ha pasado de sentirte demasiado para alguien? Yo me acuerdo con mi ex que cuando me acercaba a darle una caricia o a abrazarle, su frase estrella era ‘Uf, qué pesada, me agobias’. Y me acuerdo que me sentía súper pequeña y realmente me llegué a creer que era pesada por querer darle un beso”, comentaba.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...