Tener un sueño de calidad es fundamental para nuestro bienestar físico y mental. Gracias al sueño reponemos energía y le damos la oportunidad al cuerpo y al cerebro de recuperarse de la actividad diaria. Por ello, tener hábitos de sueño poco saludables puede afectar de manera negativa en nuestra salud y provocar de cara a un futuro problemas graves que nos pueden dificultar mantener una buena calidad de vida.
En este sentido, el psiquiatra Fernando Mora ha querido revelar a sus seguidores una técnica fácil y sencilla para ayudar a conciliar el sueño. En un reciente vídeo publicado en su canal de TikTok, (@doctormora_), el psiquiatra y divulgador en redes sociales explicaba en qué consiste esta técnica dirigida a todos aquellos que tienen problemas para dormir.
''¿Y si te digo que existe una técnica para conciliar el sueño usando algo que todos tenemos en casa? No es una infusión, no es medicación y no tienes que comprar nada'', comenzaba diciendo. Tal y como explicaba el especialista, se trata de una práctica sencilla, científica y al alcance de todos que ayuda a reducir el cortisol, la conocida hormona del estrés, relaja el sistema nervioso y ayuda a desconectar los pensamientos repetitivos.
''Y también tiene una base científica. Activa el sistema nervioso parasimpático, que es el responsable de reducir la actividad de nuestro cuerpo y de preparar al cerebro para entrar en modo sueño'', explicaba a la vez que dejaba claro que esta técnica funciona a la perfección en esas noches en las que la mente no para de funcionar. Tras enumerar uno a uno sus beneficios, el psiquiatra revelaba que se trata de la técnica de abrir un libro.

Poner varias alarmas para despertarse interrumpe los ciclos de nuestro sueño
''Leer antes de dormir está científicamente demostrado que es una de las formas más potentes, naturales y efectivas de inducir el sueño. Según explicaba el experto haciendo referencia a diversos estudios, leer durante 10-20 minutos antes de acostarte puede reducir el cortisol, como explicaba anteriormente el psiquiatra; disminuye la actividad mental rumiativa; activa el sistema nervioso parasimpático y facilita el cambio de ondas cerebrales hacia el sueño. ''Así que la próxima vez que no puedas dormir, no cojas el móvil, coge el libro'', concluía.
Una técnica que también defendía la cardióloga Magdalena Perelló hace unos meses en sus redes sociales. ''Si te cuesta dormir, leer antes de acostarte te ayuda a conciliar el sueño un 68 % más rápido, avalado por la ciencia. Un estudio demuestra que solo son necesarios seis minutos de lectura. ¿Por qué? Porque se ha demostrado que disminuye el estrés, reduce la frecuencia cardíaca y relaja los músculos, lo que te ayuda a dormir mejor'', declaraba.