María Esclapez es una de las psicólogas más populares de nuestro país. Aunque aborda todo tipo de cuestiones relacionadas con la salud mental y el bienestar emocional, en los últimos días ha centrado su contenido en un tema que considera clave: la corresponsabilidad. Este concepto hace referencia al reparto equitativo de responsabilidades y tareas, tanto en el entorno familiar como en el social o profesional.
En una publicación que compartió hace una semana, la autora de Tu miedo es tu poder y Tú eres tu lugar seguro expresó que estaba harta de que a los hombres se les aplaudiera por colaborar en las tareas de su propia casa. Además, denunció que, muchas veces, responsabilidades como la organización de unas vacaciones o la educación de un hijo recaen, sin haberlo planificado, sobre la mujer.
''La corresponsabilidad no es solo repartir tareas, es compartir la tarea y la carga mental y emocional de la vida en común'', señaló la creadora digital en el post de la plataforma de color rosa. Seguidamente, señaló que suelen ser las madres las que faltan al trabajo si un hijo se pone malo, quienes recuerdan cuándo son las reuniones con los profesores, cuándo tienen los niños las vacunas, etc.
Tras la gran conversación que se generó con el post, Esclapez decidió preparar otro y, hace unas horas, compartió una nueva reflexión sobre la corresponsabilidad. En esta ocasión, empezó hablando de situaciones surrealistas: ''Vi un león suelto en el zoológico, pero no corrí porque nadie me lo pidió. Vi a una anciana caerse en la calle, pero como no me pidió ayuda, pasé de largo. El coche lleva roto una semana y no he podido ir a trabajar, ¿yo que sabía que mi jefe se iba a enfadar?''.
Tras plantear esos escenarios imposibles y calificarlos de absurdos, Esclapez señaló que sucede lo mismo cuando uno de los miembros de la pareja (normalmente los hombres) se escuda en que no les han pedido ayuda para recoger una lavadora, tirar el rollo de papel higiénico vacío o limpiar una habitación sucia.
Ambas partes deben ser conscientes de las tareas por hacer
''Corresponsabilidad es saber que hay que lavar la ropa porque no hay calcetines limpios, o que hay que pasar por el súper porque ya no queda leche. Es no esperar a que te pidan las cosas para hacerlas, es saber que hay que hacerlas'', pronunció la experta, dejando claro que no existen los favores cuando se trata de tareas que afectan al grupo familiar.