Milena González es una de las psicólogas más destacadas de las redes sociales de nuestro país. Gracias a su trabajo y dedicación, la terapeuta especializada en infancia y crianza ha logrado un gran impacto en Internet y ha creado una fiel comunidad de seguidores.
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, plataforma donde acumula más de 1,9 millones de seguidores, la experta compartió con su audiencia que hay cinco frases (o discursos) que los niños no deberían escuchar durante su infancia, ya que podrían generarles malestar, graves heridas emocionales e incluso traumas.
Milena González, psicóloga
La primera frase que la terapeuta recomendó olvidar fue 'Deja de lloriquear o te doy una buena razón para que llores de verdad'. En su lugar, animó a sus seguidores a validar lo que sienten sus hijos y a hacerles ver que están ahí para ellos.
Según la experta, tampoco se debería preguntar a los niños si no les da vergüenza comportarse de una determinada manera delante de otras personas, ya que es válido sentirse bien o mal y no deberían sentir ningún tipo de presión externa.
Algunas frases, como 'Vale. Pues entonces me voy y te dejo aquí solo para que te lleve el loco', son tóxicas y no ayudan a los más pequeños. En lugar de recurrir a amenazas o asustar a los niños, González aconsejó acercar posturas y ofrecer alternativas razonables. Un ejemplo más adecuado sería: ''Tú quieres quedarte un ratito más en el parque. Tenemos 10 minutos más y nos vamos''.
En su opinión, los adultos no deberían obligar a los niños a saludar, y mucho menos a besar o abrazar, a alguien si ellos no quieren, ya que esto podría hacerles sentir violentados o extremadamente incómodos.
Acabar con los comentarios autoritarios
Por último, Milena afirmó que los discursos autoritarios y frases como '¡Porque lo digo yo y punto!' Perjudican el vínculo familiar, por lo que los adultos deben controlar el enfado, esperar a que se enfríe la situación y buscar soluciones más racionales.
''En algún momento de nuestra vida pudimos haber dicho una de estas frases. Todos estamos aprendiendo. Somos parte de una generación que está aprendiendo a relacionarse con los límites desde el amor y el respeto y no desde el abuso de poder'', sentenció la psicóloga en el texto de la publicación. Como era de esperar, la reflexión de González generó cientos de comentarios: ''Este vídeo hay que hacerlo viral'', ''Me encanta tu contenido'', ''Qué buen recordatorio'', ''Tus consejos me ayudan diariamente'', etc.
