Loading...

La psicóloga María José Ortolà comparte cinco hábitos para cultivar la felicidad y reducir el estrés: ''No necesitamos una gran revolución, sino volver a lo sencillo''

Una profunda reflexión

La terapeuta animó a sus seguidores a crear espacios para respirar, disfrutar y conectar con su esencia

Paloma Rey, psicóloga: ''Uno espera que su familia sea un lugar seguro. Cuando no lo es, se tambalean muchas cosas por dentro''

María José Ortolà, psicóloga

Instagram/@libelula_psicologia | Pexels

María José Ortolá, conocida popularmente como 'Libélula Psicología', es una de las psicólogas más destacadas en redes sociales. La experta en trastornos de ansiedad comparte contenido relacionado con la salud mental, el bienestar emocional y el amor propio con el objetivo de ayudar, especialmente, a las personas que no pueden permitirse acudir a terapia.

En una de sus últimas publicaciones en Instagram, donde acumula más de 21.000 seguidores, Ortolà compartió una reflexión sobre cómo alcanzar la felicidad que captó la atención de su público: ''A veces no necesitamos una gran revolución, sino volver a lo sencillo. Pequeños gestos diarios que no lo solucionan todo, pero sí nos reconectan un poquito más con la vida, con el cuerpo, con lo que sí está bien''.

La especialista afirmó que es imposible sentirse feliz en todo momento, pero recalcó la importancia de cultivar espacios para respirar, disfrutar y conectar con nuestra esencia. En la publicación, la terapeuta animó a sus seguidores a incorporar cinco hábitos que, integrados sin exigencia, pueden transformar su vida y alejarles del malestar emocional.

Lo primero que recomendó es activar la corteza prefrontal: ''Antes de mirar el móvil o entrar en piloto automático, haz una elección deliberada: beber agua, abrir la ventana, hacer una respiración... Eso reactiva tu cerebro regulador frente al modo automático reactivo''.

Una mujer feliz.

Getty Images

Seguidamente, Ortolà aconsejó a sus miles de lectoras interrumpir el ciclo de cortisol. La experta explicó que el estrés no se elimina simplemente descansando al final del día, por lo que es importante hacer pausas breves con estímulos que calmen el sistema, como el contacto con agua, escuchar música suave, etc.

Estirar el cuerpo, realizar sacudidas, practicar la respiración diafragmática y automasajes... todo ello es muy útil para soltar la tensión somática acumulada y estimular el nervio vago. En cuarto lugar, la psicóloga recomendó realizar, al menos, una microexperiencia placentera al día para reactivar la dopamina funcional y conectar con el presente.

''Los pequeños cambios dan lugar a una vida más serena''

En último lugar, María José Ortolà invitó a sus más de 21.000 followers a reflexionar al final de cada jornada sobre los momentos en los que se habían sentido desconectados, para tomar conciencia y poder cambiar, con el objetivo de mejorar de cara al día siguiente.

''Los pequeños cambios dan lugar a una vida más serena. No se trata de hacer más, sino de hacer distinto. Tu sistema nervioso no necesita perfección, necesita espacios reales de seguridad'', sentenció la popular creadora de contenido a modo de conclusión.