La psicóloga Sara García explica por qué tu ex se comporta como un desconocido: ''Ahora se muestra como es''

Una situación dolorosa

La terapeuta afirmó que muchas exparejas no saben gestionar la incomodidad y se muestran más frías y distantes

La psicóloga María José Ortolà comparte cinco hábitos para cultivar la felicidad y reducir el estrés: ''No necesitamos una gran revolución, sino volver a lo sencillo''

Sara García, psicóloga

Sara García, psicóloga

Instagram/@psico.saragarci

Las rupturas amorosas son experiencias traumáticas y dolorosas, ya que no solo implican la pérdida de una persona, sino también de los planes, sueños y expectativas de futuro que había en la relación. Por lo general, ambas partes atraviesan un proceso de duelo hasta alcanzar la aceptación.

Tras poner fin a un vínculo sentimental, muchas personas experimentan una profunda pérdida de su identidad, puesto que se apoyaron en exceso en sus compañeros y en la vida en común que compartían. Los cambios inevitables en la rutina pueden generar una gran incertidumbre, lo que derivará en un profundo malestar emocional.

Una vez atravesado el duelo, la separación consciente deja espacio para algo que a veces parece imposible: volver a confiar

Una pareja se rompe.

Konstantin Postumitenko

La psicóloga Sara García abordó en una publicación reciente una cuestión sobre las rupturas que a menudo pasa desapercibida para otros profesionales de la salud mental: cuando la expareja se comporta como si fuera una persona desconocida.

''A veces lo más doloroso no es la ruptura, sino darte cuenta de que la persona que tenías al lado no era quien pensabas. Pero también ahí comienza tu liberación'', empezó diciendo la creadora de contenido digital.

Tal como explicó la experta, en muchas ocasiones las personas dejan de cuidar su imagen una vez se liberan del vínculo: ''Durante la relación, muchas personas intentan dar su mejor versión. En cambio, tras la ruptura ya no sienten que deban cuidar lo que proyectan y aparece una parte suya que no habías visto''.

Según señaló la psicóloga en su cuenta oficial de Instagram, muchas exparejas cambian su actitud y comportamiento simplemente por no saber gestionar la incomodidad. La culpa o la vergüenza que sienten las lleva a ser más frías y distantes, y evitan afrontar el conflicto emocional. García añadió también que existe la posibilidad de que alguien no fuera totalmente transparente durante su relación y que, al terminarla, deje de sostener 'el personaje' y muestre su verdadero nivel de madurez.

Un paso clave para dejar de idealizar

''No es que haya cambiado, es que ahora se muestra tal como es. Sí, duele, pero verlo con claridad es un paso clave para dejar de idealizar y empezar a sanar'', sentenció la creadora de contenido a modo de conclusión en la plataforma de color rosa.

En otra publicación reciente, la psicóloga María Redondo explicó que, al poner fin a una relación, es fundamental asumir las responsabilidades propias, ofrecer las explicaciones necesarias a la otra persona, no desaparecer como si nada y respetar el espacio y las decisiones del otro para no generar más malestar emocional.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...