¿Es verdad que entrenar en ayunas ayuda a quemar más grasa? Es sin duda una de las cuestiones que más debate genera entre aquellos que están intentando perder esos kilos de más para lucir cuerpazo en los meses de verano. Como todo sabemos, el ejercicio es una de las opciones principales para conseguir adelgazar, pero sin olvidar que la alimentación tiene un papel fundamental en este proceso.
Por ello, son muchas personas las que se preguntan si entrenar en ayunar acelera el proceso de adelgazar. Sobre este asunto hablaba recientemente la nutricionista deportiva Laura Chaparro. A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, la experta daba respuesta a esta incógnita.
''¿Entrenar en ayunas te ayuda a perder más grasa? Te lo cuento. Entrenar en ayunas puede ayudar a oxidar más grasa durante esa sesión de entrenamiento, pero eso no significa que quemes o oxides más grasa total al final del día'', comenzaba diciendo. Tal y como explicaba la especialista haciendo referencia a varios estudios, el entrenamiento en ayunas puede ser útil para aquellos deportistas de resistencia que están trabajando la conocida flexibilidad metabólica.
Aún así, la nutricionista advertía: ''Cuidado, si el entrenamiento es de alta intensidad esto no te interesa. Y no solo durante el desempeño de la actividad, sino también en la recuperación''. Por ello, dejaba claro que ''entrenar en ayunas puede tener sentido en algunos contextos y en otros puede no ser lo mejor''. Además, Chaparro recordaba que lo más importante para la pérdida de grasa es que haya ''un balance energético negativo''.

Ropa y zapatillas deportivas para entrenar al máximo
''Que entrenes en ayunas o no, no determina que tú al final del día vayas a estar en una deuda energética o no porque va a depender de las ingestas que hagas. Aunque hayas entrenado en ayunas y que hayas utilizado más grasa como combustible durante esa actividad puede que al final del día si no estamos en un balance energético negativo no perdamos grasa corporal'', aseguraba la experta.
En este sentido, la nutricionista deportiva lanzaba una última reflexión: ''Entrenar en ayunar no es ni mágico ni peligroso, va a depender mucho del contexto, del objetivo y de cómo lo integres a tu planificación. Si buscas una recomposición corporal, básate en estrategias. No es cuestión de “saltarse” comidas''.