¿Sabías que tu intestino puede estar relacionado con tus migrañas? La doctora María de las Heras, experta en cefaleas y autora del proyecto divulgativo @vivirsincefaleas, ha compartido una reflexión reveladora en su cuenta de Instagram: “Tu intestino delgado puede ser uno de los desencadenantes de tu migraña”. Pero, advierte, esa no es la causa principal.
“Si está inflamado, cuando tienes permeabilidad intestinal o sobrecrecimiento bacteriano, esto hace que muchas personas con migrañas crónicas mejoren cuando se aborda su salud intestinal”, explica en su vídeo. El enfoque intestinal, cada vez más popular en entornos de medicina integrativa, ayuda a reducir ciertas crisis, pero no es suficiente si se quiere ir al origen.
Aunque el tratamiento digestivo puede ofrecer mejoras, De las Heras insiste en que no se debe confundir el desencadenante con la causa real: “El intestino sigue siendo un desencadenante y no el problema principal, el cual está en las envolturas de tu sistema nervioso, que lo mantiene en un estado de hipersensibilidad”.
Este estado de alerta del sistema nervioso central —en especial de las meninges— provoca que, incluso cuando se corrige la inflamación intestinal, surjan nuevos factores que disparen la migraña. Por eso, señala que la solución debe ser más profunda.
“Quizás mejores tus migrañas cuidando tu intestino, pero si no reduces la irritación de tus meninges y tu propio sistema nervioso, aparecerán otros muchos desencadenantes”, explica. Este planteamiento rompe con la idea de que una sola causa explique la migraña y apuesta por un abordaje multifactorial, donde el intestino forma parte del mapa, pero no es el eje central.
Desde su plataforma @vivirsincefaleas, la doctora de las Heras propone un enfoque más amplio y preventivo: no solo tratar los síntomas, sino también regular el estado de hipersensibilidad del sistema nervioso, reducir inflamación, y observar los múltiples factores que agravan la situación. Su objetivo, dice, es ayudar a las personas a “entender y controlar sus migrañas desde la raíz”.

