Vivimos en la sociedad de la inmediatez, donde estamos obligados a avanzar rápidamente, sin priorizar nuestra salud física y mental, centrados en producir y con apenas tiempo para sentir y gestionar nuestras emociones. Este ritmo frenético, en muchos casos, genera estrés y ansiedad en las personas, que se ven obligadas a sacrificar el bienestar personal para poder encajar en el molde social.
Aunque es innegable que vivimos en un mundo donde las personas están cada día más desconectadas de sí mismas, la psicóloga Ana León señaló en una publicación de Instagram que es importante respetar los tiempos de los procesos de cada individuo para que pueda evolucionar y sanar sus inseguridades y tristezas.
En el post que compartió en la plataforma de color rosa, la terapeuta señaló que hay heridas que no sanan de inmediato: ''Hay dolores que no se disipan en un solo intento. Hay procesos de sanación que se repiten, porque algunas cicatrices no desaparecen, solo se van transformando con el tiempo. Y está bien. No todo lo que nos hiere tiene una fecha de caducidad, ni una solución rápida''.
Tal como expresó, sanar no es un camino lineal que avanza en una sola dirección, sino una montaña rusa llena de altibajos, en la que muchas veces 'retrocedemos' y otras damos saltos gigantes. No obstante, todo es, al final, un progreso.

Un hombre reflexionando en una ventana
Según la opinión de la profesional, aunque creamos haber superado una historia, esa herida puede resurgir en cualquier momento de nuestra vida, recordándonos que seguimos en proceso y que somos seres vulnerables.
''La clave está en entender que sanarse más de una vez no es un fracaso, es una oportunidad. Una oportunidad para sanar más profundamente, para aprender nuevas formas de cuidarnos, de conocernos, de amarnos. Lo importante no es cuántas veces tengamos que sanar, sino cómo lo hacemos'', afirmó la creadora de contenido.
''La sanación es un proceso personal y único''
A modo de conclusión, la terapeuta animó a sus seguidores a permitirse volver a sentir y a tomarse el tiempo que necesiten para reflexionar sobre sus dolencias y luchas internas, siempre con la conciencia de que, al enfrentarse a sus miedos, se están fortaleciendo.
''Cada vez que nos curamos una vez más, estamos más cerca de nuestra paz interna. La sanación es un proceso personal y único, que no entiende de prisas. Está bien curarse más de una vez, siempre que nos demos el permiso de hacerlo con compasión y paciencia'', sentenció la experta en salud mental.