María Amador, experta en fitness: “Lo importante no son siempre las calorías sino también lo que te metes al cuerpo”

Salud

En todos los supermercados hay opciones saludables y variadas para hacer de tu alimentación un factor clave para cuidar tu salud

María Amador, experta en fitness

María Amador, experta en fitness

@mariaamdr.fit

María Amador, entrenadora y creadora de contenido fitness,  ha acudido al supermercado para desmitificar algunos alimentos que parecen saludables, pero realmente no lo son.

“Lo importante no son siempre las calorías sino también lo que te metes al cuerpo”. Pone el foco así en la calidad nutricional de los alimentos y no solo en su aporte calórico.

Lee también

Ania Ortiz, psicóloga: “Llorar de más puede significar sentir menos, es una señal de que el cuerpo se disocia para no ver y sufrir la realidad”

Irene Marsal
Ania Ortiz, psicóloga

En su vídeo publicado en TikTok, la propia María compartió su experiencia personal con la pérdida de peso (logró adelgazar doce kilos) y advirtió sobre productos muy presentes en los supermercados que no recomienda para quienes quieren reducir su grasa corporal.

Uno de los ejemplos que dio fue el jamón de pavo en barra bajo en grasa, del que dijo: “Es jamón de pavo en un sesenta y cinco por ciento y el resto, misterio”. Como alternativa propuso la pechuga de pavo al 92%.

También señaló los quesitos “light”. Estos que contienen mantequilla y sales de fundido, y los comparó con un queso viejo tostado con ingredientes básicos como leche, cuajo y fermentos lácticos.

Entre los productos que desaconsejó se encuentra el surimi, que “lleva de todo menos pescado”, y cuyo sustituto ideal, según ella, es el salmón ahumado, “súper alto en proteína y riquísimo”.

Salmón ahumado

Salmón ahumado

Getty Images/iStockphoto
Lee también

Otro alimento que analizó fue las tortitas integrales, cargadas de conservantes y aceite vegetal, y recomendó el pan de pita hecho solo con harina, agua, levadura y sal. 

Sobre los tan famosos yogures altos en proteínas, señaló que aunque no son malos de forma puntual, “llevan un montón de ingredientes y edulcorantes innecesarios”, siendo mejor opción un yogur griego ligero combinado con fruta. 

Para terminar, sugirió que es mejor consumir huevos camperos que continuar con las claras de huevo envasadas, ya que al fin y al cabo, no deja de ser un producto procesado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...