La psicóloga y divulgadora especializada en diabetes, María Alonso, ha hecho un llamamiento a través de sus redes sociales para dar a conocer un trastorno “del que nadie te ha hablado”, pero que tiene un 35% de mortalidad: La diabulimia.
La diabulimia es un trastorno alimentario grave que surge en personas con diabetes, especialmente de tipo 1, en el que la persona reduce la cantidad u omite por completo la dosis de insulina que necesita para regular el azúcar en la sangre, con el objetivo de perder peso.
El nombre viene de la fusión de diabetes y bulimia, pero lo que caracteriza a la diabulimia es la omisión deliberada de insulina. Esto provoca un aumento de glucosa en sangre y, por consiguiente, una pérdida de peso rápida. El problema radica en que, si bien esto puede parecer efectivo a corto plazo, pone en riesgo la vida de la persona a largo plazo.
Las personas con diabulimia suelen tener una imagen corporal distorsionada y un miedo intenso a subir de peso. Ven la insulina como una amenaza para su figura, lo que puede llevarlos a reducirla o, incluso, eliminarla por completo, con consecuencias muy graves.
María Alonso: ”Yo estoy dispuesta a dar voz a una patología que sigue sin reconocerse en las categorías diagnósticas”
“Cada vez que pregunto en una sala llena de profesionales sanitarios o personas con diabetes si saben qué es la diabulimia, no se levantan más de 5 manos”, comenta la psicóloga. “Y esto es inadmisible en un trastorno que no lo sobreviven el 35% de las personas que lo padecen”, añade.
”Yo estoy dispuesta a dar voz a una patología que sigue sin reconocerse en las categorías diagnósticas, pese a que 3 de cada 10 mujeres con diabetes tipo 1 la sufren”, concluye la psicóloga en sus redes sociales.

