A lo largo de su trayectoria como divulgador en internet, el psicólogo Luis Miguel Real ha hablado en múltiples ocasiones sobre las rupturas y ha transmitido a sus lectores que no se trata de un proceso lineal, sino de una situación muy difícil de sobrellevar, en la que los afectados sufren una montaña rusa de emociones y pasan por diferentes fases: negación, ira, negociación, tristeza y aceptación.
En una de sus últimas publicaciones en X, red social anteriormente conocida como Twitter, el terapeuta habló sobre el tiempo que tarda, en general, una persona en superar una ruptura amorosa.
¿Cuánto tiempo tarda en dejar de doler una ruptura amorosa?
— Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4) June 6, 2025
Las rupturas no vienen con fecha de caducidad. No es como una fiebre que baja con paracetamol.
''¿Cuánto tiempo tarda en dejar de doler una ruptura amorosa? Las rupturas no vienen con fecha de caducidad. No es como una fiebre que baja con paracetamol. Es más como una resaca emocional: te revuelves, te mareas, crees que ya estás bien… y, de pronto, una canción te revienta por dentro'', empezó explicando el autor de No pienses en un oso verde.
El experto explicó que, a diferencia de lo que muchas personas piensan, el tiempo no es lo único que ayuda a superar una ruptura. Las personas deben ahondar en el conflicto, trabajar sus inseguridades y autoestima y acudir a terapia si realmente lo necesitan: ''Lo que está claro es que no se cura solo con tiempo. El tiempo ayuda, sí. Pero solo si haces algo con él. Si no, lo único que pasa es el calendario''.

Una pareja discutiendo..
Según el especialista, es fundamental hacer un ejercicio de introspección para no alimentar la nostalgia, dejar de idealizar a la expareja y, por supuesto, acabar con conductas autocastigadoras, como releer conversaciones, revisar las redes sociales del otro o acudir a lugares que fueron especiales durante la relación.
Las rupturas son procesos individuales y únicos, por lo que es inútil comparar los tiempos de una persona con los de otra. Mientras algunos se reconstruyen en cuestión de semanas, hay quienes necesitan meses, e incluso años, para avanzar sentimentalmente y poder iniciar un nuevo vínculo afectivo.
Trabajo personal y autocompasión
A modo de conclusión, el escritor recomendó a todas las personas que están atravesando una situación así que hagan un esfuerzo por no castigarse, por cultivar un diálogo interno amable, por centrarse en cuidarse y en soltar el vínculo que ya ha terminado.
''Cuando empiezas a enfocarte en ti, el dolor afloja. Lento, pero afloja. Y un día te das cuenta de que ya no duele igual. Y eso, amiga, es el principio del final'', sentenció el creador de contenido.