Natalia Muñoz, psicóloga: ''El duelo es una experiencia natural y necesaria para sanar. Permítete sentir todas las emociones que surgen, sin juzgarte''

Una situación complicada

La terapeuta recordó a sus seguidores que se trata de un proceso único y que cada persona tiene sus propios tiempos

Milena González, experta en infancia y crianza: ''Enséñale a tu hijo que debe ser respetado, pero también que debe respetar a los demás''

Natalia Muñoz, psicóloga

Natalia Muñoz, psicóloga

Instagram/@natactua | Pexels

Todas las personas atraviesan una fase de duelo a lo largo de su vida. El duelo no se limita únicamente al fallecimiento de un ser querido, un amigo o un familiar; también puede surgir ante la pérdida de un trabajo, el distanciamiento de una persona importante o un cambio brusco en el estilo de vida.

Este proceso emocional es una respuesta natural ante una pérdida que implica un cambio profundo y repentino en nuestra realidad. Tal como han señalado numerosos psicólogos a lo largo de la historia, durante el duelo se atraviesan distintas fases: tristeza, ira, confusión, miedo, aceptación e incluso, en algunos casos, alivio.

Un hombre reflexionando

Un hombre reflexionando

Pexels

En una publicación reciente, la terapeuta Natalia Muñoz habló sobre esta situación, animó a sus lectores a mantener la calma y les ofreció ocho técnicas para afrontar el duelo con amor y comprensión. 

Lo primero que recomendó a sus seguidores fue dejarse sentir y no juzgarse por experimentar una montaña rusa de sentimientos: ''El duelo es una experiencia natural y necesaria para sanar. Permítete sentir todas las emociones que surgen, sin juzgarte. Llorar, hablar o expresar tus sentimientos es una forma saludable de liberar el dolor''.

Muñoz aclaró que el apoyo emocional es imprescindible para poder salir adelante en estas circunstancias y destacó la importancia de apoyarse en las personas del entorno para encontrar fuerzas. También habló sobre el bienestar físico, que muchas veces se ve afectado por estos procesos. Por ello, aconsejó a sus followers dedicar tiempo a cuidarse: ''Descansa lo necesario, mantén una alimentación equilibrada y realiza actividades que te reconforten''.

La psicóloga expresó que es beneficioso encontrar un sentido al duelo y hablar de la persona fallecida, en caso de que ese sea el motivo. Hacer actividades, crear álbumes de fotos o incluso preparar un altar puede ayudar a superar el trauma inicial.

Un proceso difícil, individual y único

En el post que compartió en la plataforma de color rosa, la profesional abordó el tema de la terapia y expresó que es común que muchas personas necesiten ayuda para superar una pérdida: ''La terapia ofrece un espacio seguro para explorar tus emociones y procesar el duelo. Un profesional te acompañará en este proceso de sanación''.

Enfrentar el duelo puede ser abrumador, por lo que es útil establecer rutinas para mantener una sensación de estabilidad y control. Por último, la terapeuta explicó que cada persona es un mundo y tiene sus propios ritmos: ''No hay un tiempo establecido para superarlo, y está bien tomar todo el tiempo que necesites. Permítete sanar y crecer a través de esta experiencia''.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...