Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 301 millones de personas en todo el mundo sufren algún trastorno de ansiedad. Atendiendo a los datos del Ministerio de Sanidad de 2024, estos trastornos afectan al 12,6 % de la población española, con una mayor incidencia en mujeres que en hombres.
Como se trata de una condición que afecta a tantas personas alrededor del planeta, muchos psicólogos que compaginan su labor en consulta con la divulgación sobre salud mental en redes sociales hablan sobre la ansiedad y sus efectos en plataformas como Instagram, TikTok o X.

Un hombre reflexionando
María José Ortolà, conocida popularmente en redes como 'Libélula Psicología', es una de las expertas en ansiedad más destacadas del territorio español. La joven especialista prepara vídeos y reflexiones sobre esta cuestión con el objetivo de ayudar a su audiencia a alcanzar el bienestar emocional.
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la terapeuta abordó una situación que se repite mucho en las personas que conviven con ansiedad: cuando dicha condición no se nota externamente, pero cambia y condiciona todo tu mundo interior. ''Te desconecta del placer, te agota sin explicación, te empuja a rendir como si fueras una máquina, aunque estés rota por dentro. Y lo más duro es que el mundo no siempre lo ve. Pero tú sí lo sientes: en el cuerpo, en la mente, en el alma'', señaló en el texto.
En muchas ocasiones, esas personas encuentran dificultades para concentrarse, incluso en las cosas que antes más les gustaban. También presentan un malestar emocional cuyo origen no son capaces de descifrar y se sienten completamente desbordadas ante pequeños obstáculos del día a día.
Ante una situación tan difícil, Ortolá aclaró a sus seguidores que no deben juzgarse a sí mismos y que no necesitan justificar sus sentimientos para pedir ayuda o merecer un descanso. También les animó a priorizar su bienestar, apartando la culpa y disminuyendo el ritmo frenético que la sociedad impone.
Un diálogo interno amable
La psicóloga ha recalcado en múltiples ocasiones que la única manera de convivir con la ansiedad es conociéndola, detectando que es una sensación pasajera y que no tiene por qué dirigir tu vida.
Al final del texto que compartió en la plataforma de color rosa, María José explicó que cada persona debe hablarse a sí misma con amabilidad para poder alcanzar el bienestar: ''Porque regularte no es rendirte, es empezar a cuidar tu sistema nervioso desde la compasión, no desde la exigencia''.