Cristina Martínez, psicóloga, sobre las discusiones de pareja: “Los que discuten son las que más se quieren y los que callan se autocondenan al fracaso”

Discusiones de pareja

“La clave está en ver las discusiones como una oportunidad de crecimiento en pareja. Cuando ambos sois capaces de expresar vuestros puntos de vista de forma constructiva y de encontrar soluciones juntos, vuestra relación se vuelve invencible”, confiesa Martínez

Cristina Martínez

Cristina Martínez

Cuando hablamos de discusiones de pareja, solemos imaginar grandes enfrentamientos cargados de toxicidad que terminan mal: gritos, reproches o silencios incómodos. Pero existe otra forma de discutir, una que en realidad puede demostrar un mayor amor y compromiso en la relación.

La sociedad nos ha inculcado la idea de que discutir está mal, que es sinónimo de problemas graves. Sin embargo, la realidad no podría estar más alejada. Discutir, cuando se hace de forma correcta, es decir, hablando con respeto, sin levantar la voz ni recurrir a ataques personales, puede ser muy beneficioso para la relación. Debemos aprender a no llevar la discusión al conflicto.

Discusión de pareja

Discusión de pareja

Getty Images/iStockphoto

En estas discusiones sanas, donde está presente el diálogo, se expresan necesidades y se construyen acuerdos. Lejos de debilitar el vínculo, comunicar las diferencias desde el respeto puede hacer que el vínculo de la pareja sea más fuerte, porque demuestra que ambos están implicados y comprometidos en crecer y solucionar las cosas juntos. “Las parejas que discuten son las que más se quieren. ¿Sabes por qué? Porque discutir es una oportunidad para entenderse mejor”, explica la Dra. Cristina Martínez y psicóloga.

La Dra. Cristina Martínez es doctora en Psicología. La experta cuenta con más de veinte años de experiencia clínica en el ámbito público y el privado. Martínez cuenta con una gran comunidad de seguidores en redes sociales, donde divulga contenido sobre psicología y crecimiento personal. “Las parejas que no discuten porque callan, con tal de evitar un conflicto, son las que se autocondenan al fracaso”, confiesa a través de su Instagram (@dra.cristinamartinez).

Discusión de pareja

Discusión de pareja

Getty Images

“Discutir y tener un conflicto no son lo mismo. Discutir implica compartir tus pensamientos y necesidades de forma respetuosa. En cambio, tener un conflicto es intentar imponer tu punto de vista e invalidar el del otro, entrando en una especie de guerra en la que, al final, ambos pierden”, cuenta. 

Claves para evitar que una discusión se convierta en un conflicto según Martínez:

  • Mantener la calma y las formas: Cuando discutimos, las emociones pueden desbordarse. Por eso es fundamental reconocer cuándo estamos demasiado alterados y necesitamos calmar la mente antes de seguir hablando.
  • Escuchar activamente: Escuchar con empatía es clave. A veces estamos tan centrados en lo que queremos decir que no prestamos atención a lo que la otra persona está intentando expresar.
  • Fomentar los acuerdos: En una discusión no se trata de ganar, sino de entenderse y encontrar una solución que sea satisfactoria para ambos.

“La clave está en ver las discusiones como una oportunidad de crecimiento en pareja. Cuando ambos sois capaces de expresar vuestros puntos de vista de forma constructiva y de encontrar soluciones juntos, vuestra relación se vuelve invencible”, confiesa la experta.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...