Con la llegada de las altas temperaturas, las personas empiezan a lucir ropa más ligera y reaparecen los comentarios y juicios sobre el físico de los demás. Influencers como Sofía Suescun, Laura Escanes o Anabel Pantoja han denunciado públicamente que muchas de sus publicaciones se llenan, en cuestión de minutos, de críticas irrespetuosas sobre su apariencia, algo que puede causar un gran daño, sobre todo a las mujeres más jóvenes que las tienen como ejemplo y que todavía están construyendo su autoestima.
La psicóloga Marta Panizo reflexionó sobre la presión estética que nos impone la sociedad en una de sus últimas publicaciones en Instagram, donde también criticó duramente a los individuos (así como a clínicas y negocios) que fomentan un modelo corporal específico mediante fotografías del 'antes y el después', criminalizando los cuerpos disidentes y estableciendo ciertas características como las 'perfectas' e 'idóneas'.
''¿Has visto esas fotos de 'antes y después'? Parecen motivadoras, pero en realidad cuentan muy poco: no muestran el proceso, las dudas, el esfuerzo ni cómo te sentías por dentro. Solo muestran cuerpos, como si eso fuera todo lo que importa. Y, sin darte cuenta, empiezas a compararte… como si tú también tuvieras que lograr ese después perfecto. Pero tu valor no está en una talla ni en el número de la báscula. El cuerpo cambia, y eso es parte de la vida'', señaló la creadora de contenido.
La terapeuta explicó que nadie debería transformar su cuerpo ni ningún otro aspecto por presión social. También expresó que, en algunos casos, el 'antes' que se muestra en las fotos puede significar felicidad, mientras que el 'después' representa miedo, obsesión y restricción. Para ella, una persona solo debería cambiar en busca de obtener la paz con la comida, la libertad en la ropa y el respeto por su cuerpo, independientemente de su forma.

Mujer reflexionando en una ventana.
''Tu cuerpo no tiene que ser una historia de redención. No necesitas cambiar para ser válida'', sentenció la psicóloga, animando a sus seguidoras a trabajar en su amor propio y a no dejarse influenciar por este tipo de campañas.
La importancia de la psiconutrición
En el texto que compartió en la plataforma de color rosa, Panizo puso en valor la psiconutrición, ya que muchas veces las personas que se enfrentan a cambios físicos o que trabajan para cambiar hábitos necesitan acompañamiento durante el proceso. ''No se trata solo de lo que comes, sino de cómo te hablas y cómo te cuidas mientras lo haces'', explicó.