Luis Miguel Real, psicólogo: ''La ansiedad es como vivir con una alarma de incendios que suena todo el rato, aunque no haya fuego. No hay un peligro real, solo el pitido constante''

Una profunda reflexión

El terapeuta señaló que el primer paso para controlar la ansiedad es dejar de ignorar que está presente en el día a día

Alicia González, terapeuta de parejas, sobre las segundas oportunidades en una relación: ''Es mucho más complejo de lo que nos gustaría''

Luis Miguel Real, psicólogo

Luis Miguel Real, psicólogo

Fuentes propias | Pexels

La ansiedad afecta a millones de individuos en todo el mundo y es una de las principales razones por las que se acude a terapia. Por este motivo, numerosos psicólogos que combinan su labor en consulta con la divulgación en redes sociales abordan estos trastornos en sus publicaciones.

Luis Miguel Real, psicólogo especializado en adicciones, compartió hace unas horas una reflexión en X en la que intentó naturalizar esta condición y explicar, a quienes no la han vivido, qué se siente exactamente cuando aparece.

''La ansiedad es como vivir con una alarma contra incendios que suena todo el rato. Pero no hay humo. No hay fuego. No hay peligro real. Solo el pitido constante. Ese zumbido que te taladra el pecho, te aprieta la garganta y te hace mirar a todos lados esperando que pase algo. Y claro, nadie puede vivir tranquilo con una alarma chillando dentro todo el día'', empezó diciendo el creador de contenido en la plataforma de Elon Musk.

Tal como expresó el autor de No pienses en un oso verde, la ansiedad impide que alguien pueda pensar con claridad, disfrutar del presente y obtener un sueño reparador, ya que quien la sufre siente que su cuerpo le está gritando, independientemente de si está tumbada en la cama, a punto de entrar en un examen o relajada en el sofá viendo la televisión.

Un hombre reflexionando

Un hombre reflexionando

Pexels

En su opinión, uno de los aspectos  más ''jodidos'' de la ansiedad es que no necesita un motivo real para aparecer: ''No espera a que pase algo para activarse. Salta sola. Porque tu cerebro ha aprendido que es mejor estar siempre alerta 'por si acaso'. Porque un día hubo un incendio de verdad… y ahora tu sistema no ha aprendido a desconectar la alarma''.

Antes de finalizar su reflexión, Real señaló que controlar la ansiedad no tiene nada que ver con relajarse o tratar de no pensar en ella, ya que el cuerpo tiende a ignorar cualquier razonamiento lógico. Según su punto de vista profesional, lo que se debe hacer es reaprender: ''Enseñarle a tu cuerpo que no todo es una emergencia. Que puede bajar la guardia. Que no tiene que protegerte de todo, todo el tiempo''.

''Nadie quiere vivir así''

A modo de conclusión, el experto señaló que nadie quiere vivir con el corazón en la boca y una sensación de alerta constante, por lo que animó a la sociedad a dejar de bromear sobre esta condición y empezar a darle el lugar prioritario que merece. Para terminar su escrito, el psicólogo desveló que esta 'alarma' puede entrenarse y señaló que el primer paso hacia el control es dejar de fingir que no está sonando, es decir, aceptar su presencia y hacer un ejercicio profundo de introspección.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...