Luis Miguel Real, psicólogo: ''Una de las cosas que más ayudan a cuidar nuestro bienestar psicológico es nuestra red de apoyo, tener personas alrededor que nos importan''
Una profunda reflexión
El terapeuta animó a sus seguidores a construir relaciones sociales estables para mejorar su calidad de vida
Fabián Carazo, experto en adicciones: ''El alcohol es la droga más consumida, más aceptada y más minimizada. También es una de las que más daño causa a nivel físico, emocional y social''
El psicólogo Luis Miguel Real
El psicólogo Luis Miguel Real, experto en adicciones, compartió hace unas horas una profunda reflexión en su cuenta oficial de X (antes Twitter) en la que reveló qué es lo que realmente ayuda a una persona que está atravesando un proceso psicólogo difícil.
Según la opinión del profesional, tener una buena red de apoyo alrededor es una de las cosas que más ayudan a la persona afectada a mantenerse concentrada en el camino hacia el bienestar emocional: ''Tener personas alrededor que nos importan, que nos dan muestras de cariño y están ahí para acompañarnos en los momentos difíciles de la vida. Necesitamos a los demás''.
''Una de las cosas que más protege tu salud mental no es una pastilla, ni un libro de autoayuda, ni meditar veinte minutos al día con música de cascadas. Es tu red de apoyo. Esa gente que está ahí, que no te da la espalda cuando estás hecho polvo, que no te exige estar bien, pero te acompaña mientras no lo estás'', explicó el autor de No pienses en un oso verde.
Real explicó en el hilo que escribió en la plataforma de Elon Musk que necesitamos a los demás para desarrollarnos como personas y alcanzar la felicidad. Además, el terapeuta señaló que no solo necesitamos a nuestra gente para disfrutar y reír, sino para sostenernos cuando todo nuestro universo se tambalea, escucharnos sin juzgar y recordarnos que no estamos solos.
Un hombre reflexionando
''Esto no es dependencia, es humanidad. Pretender que puedes con todo tú solo, siempre, sin ayuda… no es fortaleza, es aislamiento disfrazado de valentía. Y lo que te rompe no es solo el dolor, es sentir que no tienes con quién compartirlo'', sentenció el creador de contenido, animando a sus lectores a cuidar sus redes de apoyo y, si no las tienen, a construirlas.
Tener amigos es saludable
El Harvard Study of Development, uno de los estudios más largos del mundo, determinó que tener relaciones humanas de calidad es un factor clave para tener una vida larga y feliz. Según dicho texto, al establecer amistades cercanas te estarás protegiendo contra el deterioro mental. Además, estos vínculos te ayudarán a sobrellevar mejor el estrés y la angustia.
En una publicación de la revista científica Plos Medicine (2010), se presentó un metaanálisis de 148 estudios que evaluaron a más de 300.000 individuos. Este trabajo concluyó que quienes disfrutan de vínculos sociales estables viven más años que aquellas personas que no los tienen.