Miguel Assal, técnico en Urgencias, sobre los golpes de calor: “Si alguien de repente está expuesto al sol y te dice que tiene fiebre, cuidado”

'The Wild Project'

El experto en primeros auxilios aporta consejos ante la subida más intensa en lo que va de año

Cuatro comunidades en aviso naranja: alcanzan hasta los 40 grados este viernes

Miguel Assal, exsocorrista: “Si una corriente de agua te arrastra al mar, no nades

Miguel Assal, técnico especialista en Urgencias

YouTube

A escasas horas de que comience oficialmente el verano, el mes de junio ya ha dejado varias olas de calor en la península. Durante las últimas semanas, territorios como Catalunya o Andalucía se han visto afectados por termómetros superaban que los 35 grados. Sensaciones sofocantes que anticipan las primeras visitas a la playa y la apertura de piscinas municipales. Sin embargo, esto también comporta ciertas precauciones.

La principal de ellas es evitar los golpes de calor, que han aumentado considerablemente con el paso de los años y los efectos del cambio climático. Miguel Assal, divulgador y técnico experto en Emergencias y Primeros Auxilios, comentó esta cuestión en el podcast The Wild Project, presentado por el youtuber catalán Jordi Wild. El especialista en la materia describió los síntomas y qué hacer en caso de emergencia.

“En el golpe de calor tú lo que vas a notar es temperaturas por encima de 39, o sea, es fiebre. Un tío que no tenía fiebre, que está normal, no tenía ningún virus y que de repente está expuesto al sol y te dice que tiene fiebre, cuidado. Cuidado, porque puede estar sufriendo un golpe de calor. Se produce un shock térmico, en que tu cuerpo no es capaz de asimilar ese cambio de temperatura. Por lo tanto, eso provoca un fallo multi orgánico y la muerte”, expresaba.

Lee también

Mario Picazo alerta de una subida “impresionante” de la temperatura en el mar Mediterráneo que afecta al tiempo en España: “Eso se traduce en tormentas, granizadas y bochorno”

Abel Cuartero Escartín
Mario Picazo alerta de una subida

“¿Cómo lo resuelvo? Llamando a emergencias, lo primero. Un golpe de calor es una emergencia. Tratar de llevar a la persona a una zona sombría, a una zona fresca. Si tienes la posibilidad de hacer una inmersión completa en agua tibia, mételo en agua tibia, de forma paulatina, ve metiéndole cada vez, que el agua sea más fresca, y eso le va a ir recuperando”, expresaba, aportando una tercera opción en caso de no tener agua en abundancia.

Una persona trata de protegerse del sol en Las Ramblas, a 18 de julio de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). Trece comunidades continúan hoy en alerta por temperaturas muy altas, con especial incidencia en Aragón, Catalunya y en las Islas Baleares, donde hay aviso rojo (riesgo extremo) por valores que alcanzan hasta los 43ºC. En Barcelona, se pueden dar récords históricos de calor con hasta 45ºC debido a un fenómeno extremo, el domo de calor que consiste en el que una masa de aire cálido queda atrapado en una extensión geográfica durante un período de tiempo determinado.

En Aragón, Catalunya y las Islas Baleares hay aviso rojo (riesgo extremo) este fin de semana, por valores que pueden alcanzar los 40ºC

David Zorrakino / Europa Press

Agua en ambos casos

“Pero si no tienes esa posibilidad, pues con agua misma, puedes hacer cuello, axilas e ingles. Cuello, axilas e ingles y lo irás recuperando, incluso frente (…) Puedes darle pequeños sorbo siempre que pueda tragar, y avisar a emergencias. Pero esas son las tres pautas que puedes hacer ante un golpe de calor”, concluía. Assal también se pronunció recientemente sobre la prevención de más riesgos de cara al verano, empezando por ayudar en situaciones de ahogo.

Lee también

Francisco Gacho, meteorólogo: ''No hay que fiarse de los termómetros de la calle porque están al sol y en muchas ocasiones son negros y el negro absorbe más la radiación solar''

Nerea Parraga Frutos
Francisco Gacho, meteorólogo: ''No hay que fiarse de los termómetros de la calle porque están al sol y en muchas ocasiones son negros y el negro absorbe más la radiación solar''

“Cuando un niño está con un color del bañador azul, y yo hice un experimento muy bueno con un vídeo que cogí dos bañadores, los metí en la piscina y cuando le das movimiento al agua de la piscina, el azul pierde totalmente la visibilidad. Sin embargo, el rojo, el fosforito, el rosa, el verde fluorescente, todos esos, aunque tú agites el agua vas a seguir viendo al niño”, contaba a Carles Francino durante una entrevista en La Ventana, de la Cadena SER.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...