La psicóloga Helena Guimerá ha querido hablar en sus redes sociales sobre la “batería social”, un término cada vez más presente en nuestra sociedad y por ende, en la salud mental.
Se trata de un concepto que busca explicar cómo varía la energía emocional y mental que cada persona tiene para interactuar socialmente. “No todas las personas recargan energía de la misma manera, y está bien necesitar tiempo a solas para recargar”, señaló la especialista en su post de Instagram.
Para muchos, el agotamiento tras eventos sociales no es desinterés ni timidez, sino un aviso del cuerpo de que necesita recobrar equilibrio. Helena explicó que algunas personas tienen una batería social más limitada, lo que significa que se fatigan con mayor rapidez al estar rodeadas de gente.
Esta fatiga puede deberse a múltiples factores: “Estar en entornos ruidosos, sentir que no puedes ser tú mismo/a, tener que mantener una imagen o forzar conversaciones, o no tener espacios para desconectar” son elementos que pueden acelerar el desgaste, indicó.
">
Además, relacionarse con personas con las que no se comparte afinidad o valores puede agotar más que estar con alguien con quien se tiene una conexión auténtica.
La psicóloga aclara que necesitar tiempo a solas no implica rechazo hacia los demás. “Se puede amar estar con amigos y aun así necesitar recargar después. Es cuestión de equilibrio”, puntualizó.
Grupo de amigos celebrando
Entre las señales que indican una batería social baja, menciona irritabilidad, dificultad para concentrarse, ganas urgentes de estar solo y el deseo de evitar compromisos sociales. “Estas señales no son debilidad. Son avisos de que necesitas recargar”, destacó.
Para recargar esa energía, Helena recomienda opciones que deben adaptarse a cada individuo: desde leer, caminar o descansar en soledad, hasta compartir tiempo con personas cercanas o disfrutar de días sin obligaciones.



