La neuropsicóloga Begoña del Campo ha querido destacar que la intuición también puede desarrollarse con práctica y entrenamiento, del mismo modo que se fortalecen los músculos a través del ejercicio físico.
“Recuerda que el cerebro se entrena. Igual que desarrollas músculos con ejercicio, puedes afinar tu intuición con práctica constante”, señaló la especialista.
Según Begoña, una de las herramientas más eficaces para potenciar la intuición es la meditación. “La meditación engrosa la corteza cingulada y también la corteza orbitofrontal izquierda”, explicó.
Quiso destacar que prácticas como el mindfulness y la atención plena fortalecen zonas cerebrales vinculadas con la percepción intuitiva. “Sí, el cerebro es un músculo. Tenemos que lanzar el mensaje de que trabaje en ese músculo”, añadió.
">
La experta insiste en que la intuición es, en realidad, una manifestación del inconsciente que se comunica a través de sensaciones corporales: “Es tu cuerpo hablándote. Es tu parte inconsciente hablándote a través de tu cuerpo, de tus sensaciones”.
Al mantenerse presente, es posible detectar señales sutiles como punzadas o emociones que orientan nuestras decisiones. “Cada vez habrá más posibilidades de que conectes con esa intuición”, sostuvo, confesando que, aunque antes era muy racional, hoy confía más en esa guía interna.

Meditar
Sin embargo, Begoña recalca que no se debe depender únicamente de la intuición, ya que esta debe complementarse con información racional.
“El izquierdo va a ser el que va a reclutar la información y el derecho es el que te va a dar esa sensación de sí o no”, explicó, haciendo referencia al trabajo conjunto de ambos hemisferios cerebrales. “Esto es superpotente y es maravilloso porque nos vuelve a reconectar con quienes somos”, concluyó la especialista.