Hace dos días, el 28 de junio, se celebró en todo el mundo el Día del Orgullo LGTBIQ+, una fecha que no solo conmemora la lucha por los derechos del colectivo, sino que también invita a la población a reflexionar sobre los desafíos emocionales, físicos y psicológicos que muchas personas enfrentan a lo largo de sus vidas.
Actualmente, más de 60 países consideran ilegal pertenecer al colectivo LGTBIQ+ e incluso hay algunos donde se castiga con pena de muerte. Además, en nuestro país, pese a ser uno de los más avanzados en materia de derechos para esta comunidad, la mayoría de las personas homosexuales, trans, no binarias, etc. sufren 'pequeñas' violencias a diario: son víctimas de bullying en la niñez y adolescencia, experimentan soledad no deseada, ocultan su orientación o identidad de género a la hora de acudir a una entrevista de trabajo, entre otras situaciones.

La marcha del Orgullo LGTBIQ+ se celebra este sábado en Budapest (Hungría) en medio de la controversia por haber sido prohibida por Gobierno del primer ministro Viktor Orbán.
Con motivo del Día del Orgullo, numerosos creadores de contenido aprovecharon la ocasión para hablar sobre el tema. Este es el caso de la psicoterapeuta Tere Díaz, quien compartió un vídeo muy emotivo en su cuenta oficial de X, plataforma anteriormente conocida como Twitter.
En la pieza audiovisual que publicó en la red social de Elon Musk, Díaz animó a todas las personas que la siguen (y que forman parte de la comunidad LGTBIQ+) a amarse a sí mismas y a darse el valor que merecen.
No viniste a gustarle a todos. Viniste a ser tú. Con tu voz, tu historia, tu forma de estar en el mundo. Y sí, a veces incomoda…
— Tere Díaz Sendra (@tedisen) June 28, 2025
Pero ser tú ya es un acto de orgullo 🌈. pic.twitter.com/IgNFZR6vfE
''Amarte como eres es una forma de resistencia (...) No viniste a gustarle a todos. Viniste a ser tú. Con tu voz, tu historia, tu forma de estar en el mundo. Y sí, a veces incomoda… Pero ser tú ya es un acto de orgullo'', explicó la terapeuta en la publicación.
En el vídeo, Díaz señaló que existen muchos matices entre la homosexualidad y la heterosexualidad y explicó que es fundamental ser fiel a uno mismo y vivir sin restricciones. Aunque reconoció que muchas personas se ven limitadas para vivir una vida libre debido a sus entornos, las animó a pedir ayuda y a priorizar siempre su libertad.
Ser autocompasivos
En su discurso, Díaz instó a sus seguidores a practicar la autocompasión y a mantener un diálogo interno amable. ''Ámate con fuerza, con ternura, sin vergüenza, sin pedir disculpas. Porque ser tú, aunque a otros les incomode, es un gran acto de fuerza y dignidad'', sentenció la creadora digital, generando un gran impacto en la red social mencionada anteriormente.