José Carbonell, psiquiatra: “No sabotees la relación por el hecho de que no tengas esa atracción”

Sin estar al 100%

El experto en bienestar emocional analizaba los motivos por los cuales las emociones fluctúan

José Carbonell, psiquiatra: “Todas las personas, por mucho que se presenten como personas encantadoras, tienen un lado oscuro”

El Doctor Carbonell en dos momentos del vídeo

El Doctor Carbonell en dos momentos del vídeo

@drjcarbonell / TikTok

Nuestro bienestar es esencial para proseguir en el día a día. En una sociedad cada vez más difícil de gestionar, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados para afrontar cualquier ocurrencia, de día y de noche. Sin embargo, la cabeza es a menudo un elemento olvidado. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.

Las relaciones sociales son uno de los aspectos más complicados de gestionar, sea por el peligro de la toxicidad o por la incapacidad de la otra persona de hacerse cargo de sus responsabilidades. Un asunto sobre el que reflexionó el doctor José Carbonell, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y afincado en Palma de Mallorca. En esta ocasión, el experto reflexionaba sobre cómo pueden cambiar las relaciones entre dos personas.

“En consulta me plantean a veces que conocen personas que les gustan pero que no le atraen, que no hay esa química, no hay esa pasión, no hay ese algo especial que debería haber o esa magia que debería haber para que funcione la relación. Y me preguntan: bueno, ¿y ahora qué vamos a hacer? Hay que tener en cuenta una cosa, y es que las relaciones se forman de la manera más peculiar que te puedas imaginar”, comentaba.

Lee también

Xavier Guix, escritor y psicólogo: “No quieras que tus hijos sean como tú quieres, intenta acompañarlos a que sean lo que son”

Daniel Chueca Miras
Xavier Guix, psicólogo

“Amigos que han sido amigos durante muchos años, en un momento determinado pues pasan a ser pareja, convierten esa amistad en una relación. De la misma manera que esa persona que te gusta, pues a lo mejor necesitas que haya más roce, que haya más confianza o que pases más tiempo con esa persona, más tiempo de calidad para darte cuenta de que te gusta esa persona”, insistía, además de ejemplificar la situación contraria.

José Carbonell, psiquiatra

José Carbonell, psiquiatra

Doctoralia

Cuestión de probar

“Si tú, por ejemplo, una persona te gusta mucho y te atrae mucho y luego de repente te das cuenta que después de pocas semanas esa persona no tiene esa consistencia o esa solidez como para que, a pesar de que te guste o te atraiga mucho, que esa relación pueda funcionar, cosa que también veo muy a menudo. Yo creo que las relaciones que se van formando poco a poco con más consistencia y con más solidez son las relaciones que luego funcionan mejor”, sumaba.

Lee también

Patricia Ramírez, psicóloga: ”¿Y si la inteligencia artificial nos estuviera volviendo más tontos? Los expertos lo llaman deuda cognitiva”

Héctor Farrés
Patricia Ramírez

“Te da tiempo a conocer a la otra persona, saber cuáles son sus pros, sus contras, sus debilidades. Hay veces que las que son tan maravillosas a mí me generan una cierta ciertas dudas, ¿no? Luego son las personas que te puedan hacer un ghosting y desaparecen sin más. Entonces, a mí si me dices que te gusta pero que no te atrae, piensa que la atracción muchas veces también en relaciones que llevan mucho tiempo, también esa atracción acaba cambiando, transformándose en otro tipo de atracción, quizá no tan física, no tan pasional”, sentenciaba.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...