Jorge Ángel, enfermero: ''Dormir con el aire acondicionado provoca sequedad en las vías respiratorias y en la piel''

Recomendación

El sanitario aconsejó a sus seguidores combinar el uso del aire acondicionado con un humidificador para aportar humedad al ambiente

María José Ortolà, psicóloga: ''La ansiedad no es negativa ni patológica. Es una emoción básica, adaptativa, que nos prepara para responder ante el peligro''

Jorge Ángel, enfermero:

Jorge Ángel, enfermero

TikTok / @enfermerojorgeangel

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, dormir por las noches en nuestro país se ha convertido en un verdadero reto. Por eso, muchas personas recurren a ventiladores y aires acondicionados para intentar conciliar el sueño sin derretirse en el intento.

Sin embargo, el uso de aires ha despertado cierta polémica entre los expertos. En uno de sus últimos vídeos en Instagram, el destacado enfermero Jorge Ángel recomendó a sus seguidores optar por otras alternativas antes de dormir con este aparato encendido, ya que, según su visión profesional, puede tener graves consecuencias para la salud.

''Sé que mucha gente se me va a tirar encima, pero lo tengo que explicar. Además, yo vivo en Almería, que precisamente fresquito en verano no hace. Al final, estar toda la noche con el aire acondicionado hace que la humedad del ambiente baje muchísimo. Esto provoca sequedad, tanto en la piel como en las vías respiratorias'', empezó diciendo el creador de contenido.

El sanitario afirmó también que aumenta el riesgo de asma, bronquitis, alergias e irritaciones en la piel. Además, como el cuerpo se enfría por el aire, las personas que están durmiendo son más propensas a sufrir calambres y rigidez en distintas partes del cuerpo.

Adiós al aire acondicionado: científicos chinos y australianos consiguen bajar casi 10 grados la temperatura de tu casa sin gastar ni un euro en electricidad.

Mujer disfruta del aire acondicionado.

Getty Images

Para solucionar esta situación y evitar las consecuencias mencionadas anteriormente, el profesional de la salud recomendó a sus miles de seguidores recurrir a ventiladores tradicionales o abrir bien las ventanas. Finalmente, aclaró que, si una persona no tiene más remedio y necesita dormir con el aire acondicionado para poder descansar, puede programarlo para que se apague después de un tiempo o combinarlo con un humidificador, que ayudará a mantener el ambiente húmedo.

Un gran impacto

Como era de esperar, el vídeo del enfermero, quien acumula más de un millón de seguidores en Instagram, generó una oleada de comentarios y decenas de usuarios dejaron su opinión en el post.

''Asumiré el riesgo'', ''Sale caro dormir con el aire toda la noche'', ''Le das al modo humedad, pero a 35 grados de noche, con todo abierto y el ventilador, no se duerme bien. No descansar mínimo seis horas seguidas provoca más daño que dormir con el aire'', ''Te agradezco mucho el consejo, pero no te voy a hacer caso'', ''Es verdad, soy asmática y lo noto, pero no puedo respirar tampoco sin aire'' o ''Lo mejor es venir a Cantabria, que tienes el aire acondicionado gratis'' son algunos de los mensajes que se pueden leer en la publicación.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...