Luis Miguel Real, psicólogo: ''Cuando todo se desmorona al mismo tiempo, lo primero que se siente es una especie de parálisis. Tu vida parece un castillo de naipes en plena tormenta''

Una profunda reflexión

El terapeuta señaló que es importante detenerse a respirar, ya que es imposible resolver todos los problemas a la vez

María José Ortolà, psicóloga: ''La ansiedad no es negativa ni patológica. Es una emoción básica, adaptativa, que nos prepara para responder ante el peligro''

Luis Miguel Real, psicólogo

Luis Miguel Real, psicólogo

Fuentes propias

Vivimos en una sociedad que nos obliga a producir sin descanso y a llevar un ritmo de vida por encima de nuestras posibilidades. El trabajo, las obligaciones familiares, la exposición digital y las actividades diarias provocan, muchas veces, que las personas se sientan atrapadas en la rutina, sin tiempo para detenerse y respirar.

Este aceleramiento vital, que nos lleva a la falta de revisión y a seguir adelante sin comprobar que todo está bien con nosotros y nuestro entorno, hace que, cuando ocurre algo, nuestra primera reacción sea un shock tremendo.

Un hombre reflexionando

Un hombre reflexionando

Pexels

En una de sus últimas publicaciones en X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, el psicólogo Luis Miguel Real abordó un tema relacionado con lo expuesto: la reacción que tenemos cuando, de forma inesperada, todo se desmorona a nuestro alrededor.

En la publicación que compartió en la red social de Elon Musk, el terapeuta señaló que, debido al ritmo de vida que llevamos, cuando todo se desmorona al mismo tiempo, lo primero que sentimos es una especie de parálisis: ''Tu vida parece un castillo de naipes en plena tormenta y tú ahí en medio, sin saber por dónde empezar a recoger los pedazos. Trabajo, familia, salud, pasta… todo mal''.

El psicólogo aclaró que nadie está fallando por sentirse abrumado, ya que es algo completamente normal. El cerebro tiene una capacidad limitada para gestionar y procesar información que, muchas veces, se ve superada cuando ocurren varias crisis a la vez. 

Para poder salir de esta situación tan incómoda, el experto señaló que es fundamental parar y respirar tranquilamente. Según su opinión, es necesario dejar de intentar resolverlo todo a la vez, así como priorizar lo verdaderamente importante, eligiendo dónde poner la energía.

Pedir ayuda

Tras dejar claro que es importante no acelerar el proceso y asimilar poco a poco lo que nos está ocurriendo, aunque esto implique reducir el ritmo de vida que llevamos, Real declaró que pedir ayuda puede ser un gran gesto de amor propio: ''No te encierres en tu cabeza, que ya bastante tienes con lo que está pasando fuera. A veces, decir 'no puedo con todo' en voz alta ya descarga media mochila. No estás hecha de titanio. Nadie lo está''.

''No puedes controlar lo que pasa, pero sí puedes controlar lo que haces con ello. Tu conducta, tus decisiones, tu forma de enfrentar el día. Un paso pequeño en la dirección adecuada es mucho más útil que mil vueltas mentales. Así que no, no estás rota. Estás cansada. Estás hasta arriba. Pero puedes salir de ahí. No resolviendo todo hoy, sino aguantando el tipo un día más. Luego otro. Hasta que de repente notes que el agua te llega solo al pecho. Luego a la cintura'', sentenció el creador digital.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...