Dormir es una de las mayores preocupaciones cuando el verano llega. La realidad es que las altas temperaturas dificultan el descanso y encontrar métodos para solucionarlo está en lo alto de la lista de prioridades.
El por qué no dormimos bien tiene una explicación científica, tal y como relata el cardiólogo José Abellán en su perfil de Instagram. “Tu cuerpo necesita enfriarse para dormir bien. Cuando llega la noche, tu temperatura corporal baja para inducir el sueño. Pero si el ambiente está demasiado cálido, es imposible”, asegura el especialista.
Así, este ha compartido en sus redes sociales consejos y trucos para enfriar nuestro cuerpo naturalmente por las noches y conseguir descansar como lo hacíamos en invierno.
Según el médico
Técnicas para dormir en verano
Para conseguir dormir bien, debemos intentar aplicar agua fría en las zonas clave: cuello, muñecas, ingles, tobillos... La primera técnica que propone el especialista es la de los calcetines mojados. Esta consiste en meter los calcetines en el congelador y ponerlos sobre los tobillos al dormir. “Enfriaremos la sangre y el cuerpo entero baja de temperatura”, asegura el doctor.
”También puedes probar el método egipcio, que se basa en pulverizar agua sobre las sábanas”, sigue. Esto hace que se genere evaporación refrescante que regula el calor y se establece como un aire acondicionado natural. “Ten en cuenta de que es solo un rocío fino, no un parque acuático”, señala.

Dormir bien en verano
Las duchas templadas también son otra de las opciones que propone el cardiólogo. “Es importante que no esté helada porque activa tu sistema de alerta”, advierte. Así, es mejor que esté tibia, tirando a fresquita. “Relaja, dilata poros y ayuda a que tu cuerpo se enfríe sin reaccionar al ataque”, explica en sus redes.
Es esencial que intentes usar tejidos naturales y que evites sintéticos
Otro consejo que no puede faltar este verano (y todos) es utilizar ropa de cama y pijamas frescos. “Es esencial que intentes usar tejidos naturales (algodón, lino o bambú) y que evites sintéticos como el poliéster”, recomienda. Aunque, tal y como cuenta el doctor, lo más fresco puede ser no llevar nada.
Así, la posición también importa. “Evita ponerte encogido o boca abajo para no aplastar tu cuerpo contra el colchón”, desvela. Lo mejor es boca arriba o de lado, con las piernas y brazos algo separados.