El enfermero Jorge Ángel desvela si es más recomendable orinar de pie o sentado: ''Se relaja la musculatura y la vejiga se vacía mejor''

Una explicación lógica

Jorge Ángel, enfermero

Jorge Ángel, enfermero

Instagram/@enfermerojorgeangel

Jorge Ángel es un enfermero con una vasta trayectoria en el mundo de las redes sociales. Hace un tiempo, este profesional de la salud comenzó a compartir vídeos en diferentes plataformas para educar a la audiencia sobre cuestiones relacionadas con el cuerpo humano, las enfermedades y los buenos hábitos. Actualmente, acumula más de siete millones de seguidores entre sus diferentes cuentas, lo que demuestra que la divulgación científica despierta un gran interés en la población.

En una de sus últimas publicaciones en Instagram, el popular creador digital abordó una cuestión que siempre ha generado un gran debate en la sociedad: si es preferible orinar sentado o de pie.

''¿Qué es mejor, orinar de pie o sentado? Pues bien, se ha visto que al orinar sentado se relaja más la musculatura y, por lo tanto, la vejiga se vacía mejor, dejando menos residuo'', añadió el experto, aclarando que esta postura ayuda también a las personas con problemas de próstata.

En el vídeo que compartió en la plataforma favorita de los influencers, el especialista señaló que mear sentado también es más higiénico: ''Hay personas que, de verdad, parece que tienen un aspersor. Encima, ni levantan la segunda tapa''.

Jorge Ángel, enfermero

Jorge Ángel, enfermero

Instagram/@enfermerojorgeangel

Cabe destacar que gran parte del éxito del sanitario radica en su peculiar sentido del humor, que utiliza en todas sus publicaciones. Gracias a ese tono cómico, sus seguidores reciben la información acompañada de una dosis de risa, algo que muchos celebran y agradecen en los comentarios.

En este vídeo, en el que recomendó a su audiencia sentarse para poder orinar mejor, terminó haciendo un chiste sobre las ventajas de esta postura, ya que, al estar sentado, se puede hacer un ''2 por 1'', es decir, orinar y defecar a la vez.

Una gran recomendación

En otra publicación reciente, Jorge Ángel advirtió a sus seguidores sobre las consecuencias de dormir toda la noche con el aire acondicionado encendido: ''Hace que la humedad del ambiente baje muchísimo. Esto provoca sequedad, tanto en la piel como en las vías respiratorias''.

El enfermero explicó que también aumenta el riesgo de asma, bronquitis, alergias e irritaciones en la piel. Además, como el aire enfría el organismo, las personas que están durmiendo son más propensas a sufrir calambres y rigidez en distintas partes del cuerpo. Uno de los remedios que ofreció el experto, si alguien no quiere apagar el aire, es combinarlo con un humidificador, que ayudará a mantener el ambiente húmedo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...