Ana Ibáñez, neurocientífica: ''Siempre que tengas miedo a hacer algo ponle una ilusión más grande al lado, demuéstrale a tu cerebro qué gana haciendo eso que le da temor''

Bienestar emocional

Ana Ibáñez, neurocientífica: ''Siempre que tengas miedo a hacer algo ponle una ilusión más grande al lado, demuéstrale a tu cerebro qué gana haciendo eso que le da temor''

Ana Ibáñez, neurocientífica: ''Siempre que tengas miedo a hacer algo ponle una ilusión más grande al lado, demuéstrale a tu cerebro qué gana haciendo eso que le da temor''

Varias/LV

La neurocientífica Ana Ibáñez ha vuelto a compartir en sus redes sociales una profunda reflexión acerca de los miedos y temores que muchas veces nos impiden llegar a conseguir objetivos y frenan a la vez nuestro proceso vital. 

La experta, que se ha convertido en una de las neurocientíficas más populares de nuestro país, puede presumir de tener a sus espaldas una exitosa carrera profesional en el mundo de la neurociencia y el entrenamiento cerebral. Además, es ingeniera superior química, exnadadora de alto rendimiento y piloto de helicóptero. También compagina su labor profesional con la divulgación de contenido en redes, donde acumula casi 230.000 seguidores.

En una de sus recientes publicaciones en su perfil de Instagram, la especialista ha querido explicar a sus seguidores qué hacer frente al miedo. ''Frente a un miedo ponle una ilusión más grande al lado que ese miedo'', comenzaba diciendo. Esto, según la experta, servirá para demostrar a nuestro cerebro que esa situación que le asusta, que no controla o de la que desconoce su desenlace tiene un beneficio. ''Si atraviesas ese miedo que es tan ilusionante para él se va a atrever a hacerlo y muchas veces es simplemente eso'', aseguraba. 

Lee también

Claudia Nicolasa, experta en comportamiento humano: ''Cuando te toca ser el adulto de tu casa siendo solo un niño, se da un tipo de negligencia que marca tu autoestima para siempre''

José Luis Martín Rojas
Claudia Nicolasa, psicóloga

Tal y como señalaba, la clave está en hacer que nuestro cerebro trabaje a nuestro favor para conseguir aquello que queremos hacer. ''Una cosa que tenéis que saber siempre es que nuestro cerebro es mucho mejor en repetir aquellos que ya ha hecho alguna vez y que sabe que termina bien que en afrontar novedades o ámbitos que te pueden desarrollar mucho y que son importantísimos que pruebes, pero como no los conoces, él te va a dar temor, dudas  y te vas a decir esas frases de ''oye, ¿tú crees que eres capaz de hacer esto?''', relataba. 

Cómo afrontar el miedo a volar

Cómo afrontar el miedo a volar

Getty Images

Según Ana Ibáñez, estos pensamientos son simplemente mecanismos cerebrales lógicos para nuestra supervivencia. ''No es más que tu cerebro conectando con áreas que no te están ayudando y que están jugando en tu contra'', insistía. 

Por este motivo, la experta en entrenamiento cerebral lanzaba una última reflexión: ''Siempre que tengas miedo o temor a hacer algo ponle una ilusión más grande al lado, demuéstrale a tu cerebro qué gana haciendo eso que le da temor. Imagínate al otro lado de ese temor, con esa situación terminada con éxito y vas a ver que tu cerebro va a perder miedo y va a empezar a trabajar más a tu favor para que lo consigas y te va a quitar esas frases de duda''. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...