La bajada de estrógenos durante la menopausia puede tener efectos directos sobre el metabolismo femenino. Así lo explica Marta Marcé, experta en menopausia, quien ha querido advertir que este descenso hormonal puede provocar un aumento de la resistencia a la insulina. Un proceso que, si bien es natural, puede gestionarse de manera adecuada con ciertos hábitos.
“La resistencia a la insulina puede aumentar en menopausia por la bajada de estrógenos. Es un cambio natural que podemos ayudar a regular con alimentación, hábitos diarios y suplementación”, explicó en su post.
Entre los síntomas más comunes que pueden estar relacionados con esta resistencia, Marta menciona sentir un aumento repentino de energía tras las comidas, seguido de un notable cansancio. También se incluye la sensación de mareo si se pasa mucho tiempo sin comer, la acumulación de grasa en la zona abdominal y los antojos frecuentes de dulces o cafeína.
">
Además, algunas alteraciones en los análisis, como niveles elevados de glucosa, insulina o hemoglobina glicada, pueden ser señales de alerta.
Para ayudar al cuerpo a adaptarse durante esta etapa, la especialista recomienda cuidar especialmente la calidad de los carbohidratos que se consumen y realizar ejercicios enfocados en el fortalecimiento muscular, como rutinas de fuerza o HIIT.
La menopausia es el nombre que recibe la etapa que comienza la mujer, tras un año sin ciclos menstruales
Marta destaca la importancia de gestionar el estrés adecuadamente y de intentar cenar temprano para facilitar una mejor respuesta metabólica.
Por último, sugiere el uso de algunos suplementos naturales que pueden contribuir a regular los niveles de glucosa e insulina. “La berberina, el vinagre de manzana o la canela de Ceilán te pueden ayudar”, indicó.



